![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Fiestas
El Ayuntamiento de Alicante prohíbe la mascletà de la Rambla del domingo 8 de septiembre
Alega que carece de los preceptivos informes de seguridad y del visto bueno por parte de la Federació de Fogueres
![Imagen de una de las mascletàs que se dispararon en la Plaza de los Luceros de Alicante en las Hogueras de San Juan](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/07/05/A865AF09-6523-4B0B-B031-62DF3251CC22/imagen-mascletas-que-dispararon-plaza-luceros-alicante-hogueras-san-juan_98.jpg?crop=2048,1152,x0,y108&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El gozo de los festeros, y de todos los alicantinos que aman las Hogueras, en un pozo. Apenas unas horas después de que la Hoguera de la Rambla de Méndez Núñez anunciara a bombo y platillo que el día 8 de septiembre, domingo para más inri, se dispararía una mascletà en una calle de la ciudad de la que desaparecieron hace nada menos que 36 años, el Ayuntamiento de Alicante, vía comunicado de prensa, ha prohibido el disparo. La razón, no tiene el visto bueno de los diferentes departamentos municipales que deben autorizarla.
Si bien el disparo no formaba parte de ningún concurso y debía correr a cargo de la pirotecnia Pedro Luis Sirvent, la mascletà, programada para las 14.00 horas y con almuerzo, tenía en sí misma una alta carga emocional en la medida en que fue en la Rambla de Méndez Núñez, una de las calles principales de la ciudad que desemboca en la Explanada, donde, en 1988, tuvo lugar el concurso oficial de Hogueras.
Tal y como explica la concejala de Fiestas en funciones, Cristina García, en un comunicado de prensa enviado por el Ayuntamiento, “esta mascletà no se puede disparar porque carece de los informes favorables preceptivos de las distintas áreas municipales y del visto bueno de la Federació de Fogueres”.
En los últimos días, aclara el comunicado, los medios de comunicación han anunciado una mascletà organizada por la Hoguera Rambla de Méndez Núñez en esta arteria principal de la ciudad “36 años después” del último disparo de pólvora en la avenida. Ante esta información, García ha aclarado que “para poder disparar una mascletà es imprescindible contar con la autorización del Ayuntamiento que se decide en función de los informes de distintas áreas como Fiestas, Tráfico, Seguridad y Ocupación de Vía Pública”.
“En este caso no se puede llevar a cabo porque carece de los informes favorables”, agrega la concejal responsable del área, que sustituye a Cristina Cutanda, que está de baja por maternidad.
La Rambla de Méndez Núñez es una de las vías principales de Alicante y el disparo de una mascletà conllevaría su cierre al tráfico, así como el cierre del acceso a los comercios, no sólo en la propia avenida sino también el de los más próximos de las calles perpendiculares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar