![Baloncesto/Copa.- Previa del Unicaja - Real Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/15/AB316DB0-D9A0-4E10-812D-37AF34127884/66.jpg?crop=1280,1280,x320,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Cine
Premios Gaudí 2024: Lista completa de los ganadores
Consulta aquí los premiados de la 16ª edición de la ceremonia del cine catalán
![Premios Gaudí 2024: Lista completa de los ganadores](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/02/05/9F2499AF-F073-4166-80AB-76E433D6121A/premios-gaudi-2024-lista-completa-ganadores_98.jpg?crop=1920,1080,x0,y101&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Los Premios Gaudí 2024 llegaron anoche con dos grandes favoritos, Creatura de Elena Martin y Saben Aquell de David Trueba, que como ya indicaban sus nominaciones– optaban a 15 y 13 galardones respectivamente–, fueron las películas más premiadas de la noche.
Elena Martín alcanzó el máximo reconocimiento con las estatuillas de mejor película y mejor dirección, logrando un total de seis premios con Creatura, mientras que el biopic de Eugenio cosechó siete galardones, así como los que premiaron las interpretaciones de David Verdaguer y Carolina Yuste.
Anoche, además, el Gaudí de Honor-Miquel Porter reconoció a la cineasta Rosa Vergés. La sociedad de la nieve, de J.A.Bayona se llevó el premio a la mejor película europea.
Esta es la lista completa de los premiados en la 16ª edición de la noche del cine catalán:
Mejor película
- "Creatura" de Elena Martin
- "Saben aquell" de David Trueba
- "Els encantats" d'Elena Trapé
- "La imatge permanent" de Laura Ferrés
Mejor protagonista masculino
- David Verdaguer por "Saben aquell"
- Enric Auquer por "El maestro que prometió el mar"
- Alberto Ammann por "Upon Entry"
- Oriol Pla por "Creatura"
Mejor protagonista femenina
- Laia Costa por "Un amor"
- Bruna Cusí por "Upon Entry"
- Carolina Yuste por "Saben aquell"
- Patrícia López Arnaiz por "20.000 especies de abejas"
Mejor película en lengua no catalana
- "20.000 especies de abejas" de Estibaliz Urresola
- "Un amor" de Isabel Coixet
- "El maestro que prometió el mar" de Patricia Font
- "Upon entry" de Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas
Mejor dirección
- Isabel Coixet por "Un amor"
- David Trueba por "Saben aquell"
- Elena Martín por "Creatura"
- Agustí Villaronga por "Loli tormenta"
Mejor dirección novel
- Alejandro Marín por "Te estoy amando locamente"
- Estibaliz Urresola por "20.000 especies de abejas"
- Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas por "Upon Entry"
- Laura Ferrés por "La imatge permanent"
Mejor interpretación revelación
- Ainara Elejalde por "Els encantats"
- Alicia Falcó por "Las buenas compañías"
- Clàudia Malagelada por "Creatura"
- La Dani (Dani F. Pozo) por "Te estoy amando locamente"
Mejor guion original
- Elena Martín y Clara Roquet por "Creatura"
- Estibaliz Urresola por "20.000 especies de abejas"
- Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas por "Upon Entry"
- Isa Campo, Andrea Queralt y Víctor Iriarte por "Sobre todo de noche"
Mejor guion adaptado
- Albert Val por "El maestro que prometió el mar"
- David Trueba y Albert Espinosa por "Saben aquell"
- Isabel Coixet y Laura Ferrero por "Un amor"
- Pablo Berger por "Robot Dreams"
Mejor dirección de producción
- Andrés Mellinas por "Creatura"
- Eduard Vallés por "Saben aquell"
- Elisa Sirvent y Patricio Pereira por "La contadora de películas"
- Eva Taboada por "Un amor"
Mejor película documental
- "Mientras seas tú, el aquí y el ahora" de Carme Elías de Claudia Pinto Emperador
- "Muyeres" de Marta Lallana
- "Alteritats" de Alba Cros y Nora Haddad
- "Hermano caballo" de Marcel Barrena
Mejor cortometraje
- "Blow!" de Neus Ballús
- "El bus" de Sandra Reina
- "La herida luminosa" de Christian Avilés
- "Tots els meus colors" de Anna Solanas y Marc Riba
Mejor película para televisión
- "Miró" de Oriol Ferrer
- "Quico Sabaté, sense destí" de Sílvia Quer
Mejor película de animación
- "Robot dreams" de Pablo Berger
- "Dispararon al pianista" de Fernando Trueba y Javier Mariscal
- "Hanna i els monstres" de Lorena Ares
- "Heavies tendres" de Joan Tomàs
Mejor dirección artística
- Josep Rosell por "El maestro que prometió el mar"
- Sylvia Steinbrecht por "Creatura"
- Marc Pou por "Saben aquell"
- Izaskun Urkijo Alijo por "20.000 especies de abejas"
Mejor actor secundario
- Alex Brendemühl por "Creatura"
- Daniel Brühl por "La contadora de películas"
- Hugo Silva por "Un amor"
- Pedro Casablanc por "Saben aquell"
Mejor actriz secundaria
- Aina Clotet por "Els encantats"
- Ane Gabarain por "20.000 especies de abejas"
- Ana Torrent por "Sobre todo de noche"
- Clara Segura por "Creatura"
Mejor montaje
- Ana Pfaff por "Sobre todo de noche"
- Ariadna Ribas por "Creatura"
- Bernat Aragonés por "La contadora de películas"
- Raúl Barreras por "20.000 especies de abejas"
Mejor música original
- Andrea Motis por "Saben aquell"
- Alfonso de Vilallonga por "Robot Dreams"
- Clara Aguilar por "Creatura"
- Maria Arnal y Nora Haddad Casadevall por "Alteritats"
Mejor fotografía
- Alana Mejía González por "Creatura"
- Agnès Piqué Corbera por "La imatge permanent"
- Bet Rourich por "Un amor"
- Gina Ferrer por "20.000 especies de abejas"
Mejor vestuario
- Isis Velasco por "Te estoy amando locamente"
- Lala Huete por "Saben aquell"
- Maria Armengol por "El maestro que prometió el mar"
- Mercè Paloma por "La contadora de películas"
Mejor sonido
- Albert Gay, Enrique G. Bermejo y Carlos Jiménez por "Un amor"
- Xavi Mas, Eduardo Castro y Yasmina Praderas por "Saben aquell"
- Eva Valiño, Koldo Corella y Xanti Salvador por "20.000 especies de abejas"
- Leo Dolgan, Oriol Donat y Laia Casanovas por "Creatura"
- Bernat Aragonés por "La contadora de películas"
- Cristina Garmón por "Creatura"
- David Martí y Montse Ribé por "Secaderos"
- Wesley Barnard y Míriam Piquer por "Saben aquell"
- Caitlin Acheson, Nacho Días y Benjamín Pérez por "Saben aquell"
- Danae Gatell y Àlex Salvat por "Creatura"
- Patricia Reyes por "El maestro que prometió el mar"
- Patricia Reyes y Jesús Martos por "La contadora de películas"
- "La sociedad de la nieve" de J. A. Bayona (España)
- "Aftersun" de Charlotte Wells (Reino Unido)
- "El triángulo de la tristeza" de Ruben Östlund (Suecia)
- "Las ocho montañas" de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch (Italia)
- "Close" de Lukas Dhont (Belgica)
✕
Accede a tu cuenta para comentar