Consumo de alcohol

NI pilsner ni tostada: Esta es la marca de cerveza que más se bebe en Cataluña

Se coloca entre las más demandadas en toda España y posee ingredientes de alta calidad que la diferencia de las demás

Alerta de la OCU: cervezas con limón, ¿realmente con limón?
Alerta de la OCU: cervezas con limón, ¿realmente con limón?

A pesar de que ya ha llegado el frío a España y, con ello, las noches más longevas, los españoles, indistintamente del tiempo que haga, siguen consumiendo una de las bebidas más demandas por el público, la cerveza; y si puede estar muy fría, mucho mejor. Se dice que los ciudadanos aprovechan el más mínimo rayo de sol para salir a una terraza y tomar un café frío, pero con la cerveza no ocurre lo mismo, ya que solo se bebe con la condición de que esté prácticamente helada.

Existe una amplia variedad de cervezas, tanto de marca como artesanales y caseras, que se diferencian la una de la otra y que hacen que, a parte de suponer que varios grupos ya están fidelizados con alguna en concreto, se genere un clásico debate entre los consumidores. Estas posturas contrapuestas se basan en la pregunta sobre: ¿Cuál es la mejor cerveza de España? Una cuestión cuya respuesta no es exacta porque para varios será la que llevan bebiendo toda la vida y para otros, que las hayan probado de todo tipo, será otra más específica.

La cerveza más vendida de España en 2023 y, por consiguiente, más consumida por el público fue la marca madrileña Mahou. Sin embargo, existe otra firma de origen catalán que compite, en el más alto nivel, con el resto del país y que se sitúa entre una de las más demandadas; es la más preferida por todo el territorio catalán.

Estrella Damm, la cerveza más bebida en Cataluña

Se trata nada más y nada menos que de la marca barcelonesa Estrella Damm. Según la empresa cervecera, en 1876 se creó "una cerveza adaptada al clima mediterráneo. Más ligera que las centroeuropeas, pensadas para climas más fríos, la conocemos como cerveza lager mediterránea". A día de hoy, el contenido de los botellines que se consume sigue siendo elaborada tomando como referencia "aquella receta original resultado de la combinación solo de malta de cebada, arroz y lúpulo, 100% ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes", afirman en su página web.

Esa diferencia con respecto a las demás cervezas del país, y que la convierte en una de las principales competidoras entre este tipo de bebidas, se basa en que emplea unos ingredientes de alta calidad e, incluso, diferenciadores, como el arroz, que hacen que su sabor sea ligero y que posea una textura suave, algo que es agradable a la hora de ingerirla. Además, Estrella Damm sigue unos procesos de elaboración tradicionales pero modernos, pasando por una tecnología que asegura la consistencia y la buena calidad del producto.

La primera y la actual cerveza Damm
La primera y la actual cerveza DammWikimedia Commons

¿Cuáles son las cervezas que más se consumen por comunidad?

Cada comunidad autónoma, como todo el mundo, tiene unos gustos determinados, y también los tienen con respecto a la cerveza. Para saber determinar cuáles son las marcas de estas bebidas alcohólicas que más se compran por regiones, la plataforma digital Tiendeo presentó un informe anual sobre cuáles han sido los productos cerveceros por los que más han optado los españoles.

La marca líder elegida por España ha sido la comercializada por la entidad madrileña Mahou, la cerveza favorita de los españoles que nueve de las diecisiete comunidades españolas toman como referencia para su primera opción. La segunda posición ha sido para Amstel, mientras que San Miguel se sitúa en la tercera en el ranking. A continuación, se va a presentar una lista, en orden alfabético, sobre las cervezas que más se consumen por cada comunidad autónoma:

  • Andalucía: Cruzcampo
  • Aragón: Mahou
  • Asturias: Mahou
  • Baleares: San Miguel
  • Canarias: Heineken
  • Cantabria: Mahou
  • Castilla-La Mancha: Mahou
  • Castilla y León: Mahou
  • Cataluña: Estrella Damm
  • Comunidad de Madrid: Mahou
  • Comunidad Valenciana: Mahou
  • Extremadura: Amstel
  • Galicia: Estrella Galicia
  • La Rioja: Mahou
  • Navarra: Estrella Galicia
  • País Vasco: San Miguel
  • Región de Murcia: Mahou

Estas son las marcas de cerveza que más se beben en Cataluña

Cataluña se sitúa en lo más alto en lo que a producción de marcas cerveceras respecta. No son solo de conocimiento español, ya que algunas son muy conocidas a nivel mundial; hay otras que son locales y también hay una amplia infinidad de productos artesanales. No solo se consume Estrella Damm en la región catalana, también se consumen otras que se van a explicar en la siguiente lista y que son de origen catalán:

Cerveza Moritz

Cerveza Moritz
Cerveza MoritzWikimedia Commons

Esta es la segunda marca más consumida en toda Cataluña. Para la fabricación de esta bebida se emplea agua del manantial de Font d'Or de Vichy Catalán y flores de lúpulo en lugar de extractos. Tiene mucho aroma y es menos amarga.

San Miguel

Cerveza San Miguel
Cerveza San MiguelWikimedia Commons

Esta no es exactamente de origen catalán, pero su primera fábrica estuvo localizada en Lleida. Forma parte del Grupo Mahou y es muy conocida en todo el mundo. Es rubia y de tipo lager; otros elementos más resaltables son su frescura y un ligero sabor amargo.

Voll Damm

Cerveza Voll-Damm
Cerveza Voll-DammFlickr

Perteneciente a la marca Damm, es fabricada con el doble de malta y proporciona un sabor excepcional; es de alta graduación alcohólica.

Cervezas artesanales

Dentro de este tipo de cervezas, las más destacables son: Cap d'Ona; Cervesa del Montseny; Glops; y Rosita. Todos estos productos se elaboran a través de cinco etapas: molienda y maceración, lavado de granos, cocción, fermentación, maduración y acondicionamiento.