Defensa

¿Qué ciudades de España o bases militares podrían ser objetivos estratégicos en caso de una guerra en Europa?

En el hipotético caso de que estallara una guerra en Europa durante los próximos años, algunas zonas específicas podrían acaparar la atención de la tensión geopolítica

Las grandes potencias militares del mundo cuentan con distintas bases de sus fuerzas armadas en los distintos países del planeta
Las grandes potencias militares del mundo cuentan con distintas bases de sus fuerzas armadas en los distintos países del planetaDreamstime

España, al formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde el desde el 30 de mayo de 1982, cuenta con la obligación de tomar cartas en el asunto. Tal y como se expone en el artículo 5 del Tratado, en caso de ataque a una nación incluida dentro la Organización "se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas y, en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva, reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la Parte o Partes así atacadas, adoptando seguidamente, individualmente y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias".

Es así como la idea de que nuestra nación inicie un conflicto podría llegar por la aplicación de esta norma, aunque es deber del Consejo de Seguridad y, por consecuencia, del Gobierno de España dictaminar si, en efecto, se pasará a la acción de esta manera. Sin embargo, lo que ha puesto el grito en el cielo y ha levantado las alarmas ha sido la reciente noticia del llamado "kit de supervivencia de 72 horas" que ha recomendado la Comisión Europea. Por tanto, entre las conversaciones, siempre la duda a cerca de los posibles territorios españoles en los que se intensificaría el conflicto armado.

Las ciudades que corren un mayor peligro en caso de guerra

En realidad no se puede entrar en la focalización de una contienda armada sobre las ciudades sin tener en cuenta su relevancia y el contexto que las rodea. Por el contrario, la Comunidad de Madrid sería una de las más afectadas por la trascendencia tanto social como política. La mayor parte de sedes gubernamentales se predisponen y organizan desde la capital, mediante centros administrativos esenciales, para el correcto funcionamiento de todos los organismos. Asimismo, con el ataque a esta zona territorial se cortarían muchas cadenas de comunicación y transporte vitales para la subsistencia de estos entes y de la conexión con las instituciones internacionales.

Por supuesto, Barcelona sería otro objetivo claro de los infractores, tal vez el segundo punto estratégico más importante de la Península que encuentra su razón de ser en la autonomía, tecnológica, militar y económica, y el puerto que concede enlaces con el Mediterráneo. El ataque a la misma supondría un duro golpe a España y un notable perjuicio para Europa. Seguidos en la lista de los objetivos principales seguirían Sevilla, con su servicio estratégico en las base militar de Morón de la Frontera y el nexo con África. Tampoco podemos obviar la importancia de una de las ciudades pioneras en distribución y producción energética como Bilbao, otro punto clave para el desarrollo nacional.

Las bases militares que serían objeto de conflicto

La Base Aérea de Morón de la Frontera, antes mencionada, sería unos de los principales puntos marcados con una cruz en el itinerario de los enemigos. Es preciso destacar el papel que juega este centro en las operaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa y África. Por otra parte es fundamental destacar que la mayor parte del control del espacio aéreo mediterráneo y africano se organiza desde la misma. la Base Naval de Rota, localizada en Cádiz, es otro de las localizaciones esenciales en el ejercito español. En términos europeos, constituye una ubicación clave para el despliegue de las fuerzas de la OTAN en el sur de Europa.

En Zaragoza se sitúa otro de los Bases Aéreas más importantes de España y uno de los centros de almacenamiento y logística clave de material armamentístico y, en especial, aeronaves militares. Otra ubicación a resaltar yace en Albacete, la Base de Los Llanos es empleada por las fuerzas armadas españolas y por las de la OTAN y es el epicentro del entrenamiento de los militares. En esta base se encuentran aviones de combate como el Eurofighter Typhoon y el F/A-18 Hornet, indispensables para el Ejército del Aire.