Minuto a minuto

Fuerte terremoto en Myanmar, en directo hoy: Cientos de víctimas por el potente seísmo que alcanza China y Tailandia

El epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), y causó graves daños en varias ciudades del país además de sentirse con fuerza en la vecina Tailandia, donde varios edificios se vieron dañados y al menos uno colapsó en Bangkok. El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una alerta roja por muertes y daños, estimando que es probable que haya miles de muertes.

El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

El derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok ha sepultado al menos a 43 trabajadores, según fuentes médicas citadas por AFP.

Terremoto en Myanmar, en directo hoy

Actualizado a las

MSF alerta de la "complicada" situación en Birmania tras el terremoto: "Prevemos que las víctimas aumenten"

"En este momento, es bastante difícil calcular la magnitud de los daños. Según los últimos informes oficiales, 144 personas habrían perdido la vida y casi 1.500 han resultado heridas. Pero, por supuesto, prevemos que estas cifras aumenten. Esto es solo preliminar", ha expresado la coordinadora general de Médicos Sin Fronteras en Birmania, Federica Franco.

¿Birmania o Myanmar? El motivo por el que el país que ha sufrido un terremoto tiene dos nombres

Desde el golpe de Estado de 2021, liderado por el general Min Aung Hlaing, Myanmar permanece bajo el control de una junta militar, pero la inestabilidad política ha sido una constante desde su independencia de Reino Unido en 1948.

Lea la noticia completa aquí

La UE anuncia 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto

La Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 en la escala de Richter registrado en el país que ha dejado al menos 144 y 732 heridos, según las autoridades de la junta militar. "Esta ayuda traerá alivio inmediato a las personas afectadas", ha señalado en un comunicado la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de crisis, Hadja Lahbib, agregando que el bloque comunitario "se solidariza" con el pueblo de Birmania y de toda la región.

El Comité de Emergencia Español se activa para apoyar a la población afectada en Myanmar

Cuatro ONG del Comité de Emergencia Español, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, ya están realizando las primeras evaluaciones y organizando su respuesta de emergencia en las localizaciones en las que están presentes centrando sus esfuerzos en proporcionar refugio, alimentación, educación, agua y saneamiento y asistencia sanitaria ya sea directamente o a través de organizaciones socias locales.

"Desde el Comité de Emergencia queremos enviar todo nuestro apoyo y fuerza a las víctimas del terremoto en Myanmar. Una vez más, hemos puesto en marcha nuestros protocolos de actuación para ayudar a la población afectada. Gracias a la labor conjunta de las empresas que colaboran con el Comité de Emergencia Español y la sociedad en su conjunto, podremos salvar más vidas", explicó Sara Barbeira, directora del Comité de Emergencia Español.

El terremoto más grave registrado en Birmania en este siglo

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania (Myanmar) y dejó centenares de muertos y heridos, es el más grave de los registrados en el país en este siglo.

El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad de Birmania, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Con menor magnitud, pero con potente virulencia, se recuerda el denominado terremoto de Tarlay, que hace 14 años, el 24 de marzo de 2011, provocó la muerte de 74 personas después de que un seísmo de 6,8 de magnitud sacudiera la región noreste de Birmania, colindante con Tailandia.

Trump ofrece ayuda a Birmania tras terremoto que deja centenares de muertos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este viernes que asistirá a Birmania (Myanmar) tras el terremoto de magnitud 7,7 que dejó centenares de muertos y heridos en el país y también causó víctimas en la vecina Tailandia.

"Vamos a ayudar", dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Es terrible lo que ha ocurrido, ha sido muy grave y vamos a ayudar. Ya hemos hablado con el país", añadió.

¿A qué hora y dónde sucedió el terremoto?

El temblor se registró a las 12:50 hora local en Birmania, 6:20 GMT, según el USGS, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

El terremoto sucedió a 10 km de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 km de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático, que tiene 1,2 millones de habitantes y está 270 km al norte de la capital, Naipyidó.

También se percibió con intensidad en Bangkok y en la zona, a más de 600 km de distancia, así como en varias ciudades de la provincia china de Yunnan (sur).

Birmania declara el estado de emergencia en seis zonas

Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, que sumió al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

El portavoz de la junta, Zaw Min Tun, informó a EFE por mensajería móvil de que hay al menos 200 muertos y 730 heridos en el país, donde las telecomunicaciones y la infraestructura se han visto severamente afectadas, lo que ha dificultado el recuento de víctimas y su rescate.

ONU destina 5 millones de dólares para a Birmania tras el terremoto y pide donaciones

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo este viernes que ha aprobado destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Birmania (Myanmar), donde cientos de personas perdieron la vida por un devastador terremoto de magnitud 7,7, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa.

El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF, en inglés) movilizará este dinero, como es habitual, a través de las distintas agencias de ONU que operan en Birmania, donde el organismo multilateral estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tiene necesidades básicas insatisfechas, una situación que ha empeorado después del sismo.

10 muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok tras terremoto

Al menos diez personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras un terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa.

El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, actualizó el número de víctimas alrededor de las 22.00 hora local (16.00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos.

En esta torre en construcción que se desplomó durante el terremoto, según muestran imágenes en las redes sociales, se encontraron ocho cuerpos sin vida, según declaró el ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, quien informó de al menos doce personas rescatadas entre los escombros de esta zona, generalmente concurrida por turistas y compradores.

La UE activa el programa Copernicus y se ofrece a ayudar a Birmania y Tailandia

La Unión Europea ha expresado este viernes su "grave preocupación" por el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter registrado en Birmania, país al que ha ofrecido ayuda, al tiempo que ha activado el programa de observación por satélite Copernicus. "Gravemente preocupada por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que ha golpeado Birmania y la región. Estamos vigilando la situación y hemos activado la herramienta de observación Copernicus para facilitar la evaluación del impacto", ha señalado en un mensaje la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib. Igualmente, ha insistido en que la UE está lista para suministrar ayuda de emergencia ante esta catástrofe natural que golpea al sudeste asiático.

La Junta Militar de Birmania confirma 144 muertos y 732 heridos por el terremoto

El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha anunciado que el terremoto de 7,7 desatado esta mañana en el centro del país ha dejado ya al menos 144 y 732 heridos. El seísmo también ha sacudido China y Tailandia, país este último donde han muerto al menos tres personas y 81 están atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción que se ha desplomado por la sacudida en la capital, Bangkok. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

La ONU y varias ONG activan sus mecanismos de emergencia

Naciones Unidas, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y las principales ONG humanitarias han activado sus mecanismos de respuesta de emergencia ante el terremoto de 7,7 que ha sacudido esta mañana el centro de Birmania.

A las pocas horas del seísmo, los equipos de la ONU se han puesto en marcha "apoyados por la experiencia de toda la red global" y no descarta la movilización del Fondo Central para la Ayuda de Emergencia de la ONU. Marie Manrique, coordinadora del programa del equipo en Birmania de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha confirmado que, además de los daños a edificios e infraestructura, también reina la preocupación ante posibles roturas de presas, y cortes en el suministro eléctrico y las comunicaciones en algunas zonas del país.

El papa expresa su cercanía a afectados por el terremoto en Birmania y Tailandia

El papa Francisco fue informado del fuerte terremoto de este viernes en Birmania, de magnitud 7,7 y que también se dejó sentir con intensidad en Tailandia, expresó su cercanía a ambos países y rezó por las víctimas y los afectados.

Todo ello mientras sigue su convalecencia en su residencia en el Vaticano, tras haber sido dado de alta el pasado domingo tras haber pasado 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.

Al menos 144 personas habrían muerto y 732 han resultado heridas

Un oficial del ejército de Myanmar ha confirmado el primer dato oficial de fallecidos. Al menos 144 personas habrían muerto y 732 han resultado heridas tras el terremoto de 7,7 grados

India y Francia ofrecen ayuda a Birmania y Tailandia tras el terremoto

Las autoridades de India y Francia han ofrecido este viernes ayuda a Birmania y Tailandia tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter, que ha dejado de momento más de una veintena de muertos en territorio birmano y tres en suelo tailandés, además de provocar temblores también en China.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, ha ofrecido "apoyo" a Birmania y Tailandia tras el "potente territorio" y ha informado de que sus "instalaciones" en Bangkok, la capital tailandesa, han sido todas evacuadas. Así se ha referido durante declaraciones a la prensa desde la ciudad china de Shanghái, donde se encuentra de visita, a la sede de la Embajada de Francia en Tailandia y otros edificios institucionales y escuelas francesas en la ciudad.

Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, también ha mostrado su disposición a dar asistencia a ambos países. "Rezamos por la seguridad y el bienestar de todo el mundo. India se muestra dispuesta a ofrecer toda la ayuda que esté su mano", ha afirmado.

Los sismógrafos de la red de Cataluña registran ondas procedentes del terremoto de Myanmar

Los sismógrafos de la red sísmica Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya han registrado a las 6.32 horas de este viernes ondas procedentes del terremoto de Myanmar. El terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter ha sacudido este viernes el centro de Myanmar, con su epicentro situado cerca de la ciudad de Mandalay. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro se ubica cerca de Sagaing, y la potencia del terremoto ha provocado que haya sido sentido en la capital de Tailandia, Bangkok, y en zonas de la provincia china de Yunnan, situada en la frontera con Myanmar.

Dramáticas fotos del terremoto en Myanmar

Myanmar Earthquake
Myanmar EarthquakeASSOCIATED PRESSAgencia AP
Familiares y amigos del joven Mg Tun Tun Aung lloran su muerte tras fallecer en las protestas contra el golpe de estado en Mandalay, Birmania
Familiares y amigos del joven Mg Tun Tun Aung lloran su muerte tras fallecer en las protestas contra el golpe de estado en Mandalay, BirmaniaSTRINGERAgencia EFE

"Todos los edificios están completamente destrozados"

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania ha provocado el colapso de multitud de edificios e infraestructura en el depauperado país, donde residentes de zonas afectadas narran el desconcierto y las dificultades de las tareas de rescate mientras se teme por un alto número de víctimas. "Todos los edificios están completamente destrozados (...) Ha sido el caos", dice a EFE una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital birmana, una de las zonas afectadas por el terremoto.

"Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto", añade a través del servicio de mensajes de Faceboook. El temblor se registró a las 12:50 hora local en Birmania, 6:20?GMT, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Este organismo dijo este viernes que estima que el sismo ha dejado cientos de fallecidos y que hay una "alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor"

Myanmar Earthquake
Myanmar EarthquakeASSOCIATED PRESSAgencia AP

Mapa de las zonas afectadas por el terremoto

Terremoto en Myanmar (Birmania)
Terremoto en Myanmar (Birmania)T. GallardoLa Razón

La OMS prepara suministros médicos para el "enorme" terremoto de Myanmar

La OMS ha activado su sistema de gestión de emergencias en respuesta al “enorme” terremoto del viernes en Myanmar y está movilizando su centro logístico en Dubai para preparar suministros para lesiones traumáticas. La Organización Mundial de la Salud está coordinando su respuesta al terremoto desde su sede en Ginebra “porque lo vemos como un evento enorme” con “claramente una amenaza muy, muy grande para la vida y la salud”, dijo la portavoz Margaret Harris en una conferencia de prensa. “Hemos activado nuestro centro logístico para buscar especialmente suministros para traumatología y cosas como fijadores externos porque anticipamos que habrá muchas, muchas lesiones que deban ser atendidas”, dijo Harris.

Al menos 20 personas murieron tras llegar al hospital de Myanmar, dice un médico

Al menos 20 personas murieron en un importante hospital de la capital de Myanmar después de que un gran terremoto sacudiera el país, causando una destrucción generalizada, dijo un médico a la agencia AFP. “Hasta el momento, unas 20 personas han fallecido tras su llegada a nuestro hospital. Muchas resultaron heridas”, declaró el médico del hospital general de Naipyidó, con capacidad para 1.000 camas, que pidió el anonimato.

La gente estaba conmocionada, simplemente aturdida”

Steve Denyer, presentador de Virgin Radio, describió las escenas que se desarrollaban afuera del hotel Banyan Tree en Bangkok después de haber sido evacuado. “La gente estaba conmocionada, simplemente aturdida”, dijo, “Había un edificio de banco frente a nosotros y el gran cartel en la parte superior del logotipo de la empresa se había caído y estaba colgando de la parte superior del edificio. “También hay un edificio de 50 pisos al otro lado de la calle y el costado de la piscina se había agrietado y el agua goteaba”.

A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring Thailand
A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring ThailandRUNGROJ YONGRITAgencia EFE

El Servicio Geológico de Estados Unidos teme que haya miles de víctimas

El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una alerta roja por muertes y daños, estimando que es probable que haya miles de muertes tras los fuertes terremotos que afectaron a Myanmar y Tailandia. El temblor provocó el derrumbe de un rascacielos de 30 pisos en Bangkok, matando a dos personas y atrapando al menos a 43 entre los escombros. Se ha informado de al menos 10 fieles muertos en una mezquita de Mandalay, Myanmar, el epicentro del terremoto. Además, hay más de 20 niños estén atrapados en una escuela destruida en la ciudad de Taungoo, en el centro del país.

Mueren funcionarios y políticos tras derrumbarse los ministerios de Exteriores y Trabajo

El periódico local Yangon Times asegura que varios edificios gubernamentales se derrumbaron en la capital de Myanmar, Naypyidaw. Como consecuencia, el secretario permanente del Ministerio de Trabajo y algunos altos funcionarios extranjeros murieron según la fuente. "Muchos de los muertos eran empleados", declaró una fuente militar. "También murieron algunos funcionarios. Muchos resultaron heridos".

Se derrumba la torre de control del tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Nay Pyi Taw

Una torre de control de tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Nay Pyi Taw, en las afueras de la capital de Myanmar, se derrumbó por completo, matando a todo el personal de servicio, informa el Yangon Times. “Todo el personal que trabajaba allí murió”, confirmó una fuente militar al periódico birmano.

Torre de control aeropuerto internacional de Nay Pyi Taw
Torre de control aeropuerto internacional de Nay Pyi Taw.

El gobernador de Bangkok ordena el establecimiento inmediato de un centro de comando

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, ordenó el establecimiento inmediato de un centro de comando de respuesta al terremoto y dio instrucciones a todos los distritos y hospitales para que evalúen los daños. También se han desplegado agentes de policía para evacuar a las personas de edificios inseguros y controlar el tráfico. Se ha recomendado a la población evitar los edificios altos, que dominaban la densamente poblada capital tailandesa.

A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring Thailand
A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring ThailandNARONG SANGNAKAgencia EFE

El ministro de Defensa tailandés afirma que hay 90 desaparecidos y tres muertos en el lugar del derrumbe del rascacielos

El ministro de Defensa de Tailandia afirma que 90 personas están desaparecidas y se ha confirmado la muerte de tres en el lugar donde un rascacielos en construcción se derrumbó tras un fuerte terremoto en la capital. El ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai, no ofreció más detalles sobre las labores de rescate, pero los servicios de emergencia informaron que, hasta el momento, se ha rescatado a siete personas del exterior del edificio derrumbado, según informa Associated Press (AP).

Daños en edificios históricos por el terremoto

Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del Palacio histórico de Mandalay sufrieron graves daños mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según relataron a la Agencia EFE varios residentes.

Myanmar se encuentra cerca de una zona con una actividad tectónica alta. A pesar de este hecho, el terremoto de este viernes es uno de los más fuertes que se han registrado en el país asiático en los últimos años. El último seísmo que sacudió Myanmar tuvo lugar en agosto de 2016, fue de magnitud 6,8 y provocó la muerte de cuatro personas.

A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring Thailand
A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring ThailandNARONG SANGNAKAgencia EFE

Mapa de Myanmar con los países afectados

.
..

Ocho personas mueren al derrumbe un edificio en construcción en Mandalay

Ocho personas han muerto y se teme que decenas estén atrapadas tras el derrumbe de un edificio en construcción en el municipio de Pyi Gyi Tagon, en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. "Toda la ciudad de Mandalay se vio afectada por el terremoto. Los equipos de rescate y los hospitales están desbordados. Nos las arreglamos con los recursos que tenemos en el vecindario", declaró un testigo que pidió no ser identificado según recoge The Guardian.

Cuatro personas mueren al derrumbarse una mezquita en Myanmar

Al menos cuatro personas murieron después de que una mezquita se derrumbara parcialmente en Myanmar. “Tenemos cuatro cuerpos hasta ahora. Podría haber más. Estamos organizando los rescates y el funeral. El derrumbe ocurrió justo antes de la oración. La gente salió corriendo. Algunos no pudieron”, declaró a la agencia de noticias Reuters una persona en la ciudad de Taungoo, en la región de Bago.

Más imágenes del impacto del terremoto

La junta de Myanmar pide ayuda internacional tras el terremoto mientras seis regiones declaran el estado de emergencia

La junta gobernante de Myanmar hizo una rara solicitud de ayuda humanitaria internacional y declaró el estado de emergencia en seis regiones después de que un poderoso terremoto azotara el país el viernes. Los periodistas de la Agencia France-Presse (AFP) vieron al jefe de la junta, Min Aung Hlaing, llegar a un hospital de Naypyidaw donde estaban siendo atendidos los heridos tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar.

Balance inicial de víctimas en Tailandia

Al menos dos personas han fallecido, decenas han resultado heridas y varias siguen atrapadas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras un sismo de 7,7 que sacudió este viernes Birmania y se sintió fuertemente en la capital de Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia. El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Bangkok dijo en un comunicado que una persona falleció, al menos 50 resultaron heridas y varias siguen atrapadas en un edificio de Chatuchak, donde se encuentra un popular y turístico mercado callejero.

Se desconoce el número exacto de personas que se hallaban en el edificio en el momento del colapso y cuantas están dentro. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró hoy el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok ,a más de 600 kilómetros del epicentro.

20 niños atrapados en un monasterio derrumbado

Fuentes humanitarias en el terreno relataron a la Agencia Efe que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados. En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente.

Más vídeo e imágenes del terremoto

Una persona murió al derrumbarse un rascacielos en Bangkok, confirman las autoridades

El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Tailandia dijo que al menos una persona murió después de que un rascacielos en construcción en Bangkok se derrumbara después de que la ciudad fuera sacudida por un fuerte terremoto. Decenas de trabajadores han sido rescatados de bajo los escombros del rascacielos, añadieron.

El primer ministro tailandés declara el estado de emergencia en Bangkok tras el terremoto

Las autoridades tailandesas han declarado el estado de emergencia en Bangkok, dijo el viernes el primer ministro Paetongtarn Shinawatra después de que la ciudad fuera golpeada por un gran terremoto con epicentro en Myanmar. Se reportaron daños en edificios en todo Bangkok después del terremoto de magnitud 7,7, incluido un rascacielos de 30 pisos en construcción que se derrumbó en el norte de la ciudad.

La segunda ciudad más grande de Birmania, la más cercana al epicentro

El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según el Servicio Geológico de EEUU.

Las autoridades advierten de posibles réplicas

El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre. Myanmar se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.

Momento en el que un edificio en Bangkok colapsa tras el terremoto

Tailandia, a más de 600 km, del epicentro, muy afectada

Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados. En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún , principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según relataron a EFE varios residentes. En la vecina Tailandia, también se sintió el sismo en varias ciudades y se evacuaron temporalmente edificios residenciales y oficinas en Bangkok ,a más de 600 kilómetros del epicentro, según comprobó EFE.