Patrimonio

El impresionante Parador de Jaén transporta a otra época

El Ayuntamiento ha dado luz verde a las obras de restauración y mejora

Vista del Parador de Jaén (i), junto al Castillo de Santa Catalina. REMITIDA / HANDOUT por PARADORES Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 17/02/2025
Jaén.- Luz verde a las obras de restauración y mejora del Parador de Jaén y su entornoPARADORESEuropa Press

Ubicado en lo alto del cerro de Santa Catalina, junto al castillo del mismo nombre, el Parador de Jaén corona la ciudad y ofrece al visitante una espectacular panorámica de los montes de Sierra Morena y Sierra Mágina. Origen y destino para descubrir todo el encanto del Renacimiento andaluz, el Parador de Jaén impresiona por su fachada de inmensos muros de piedra y su impresionante bóveda interior. En él, encontrarás un estilo tradicional, que combina la sobria arquitectura defensiva con artesanías de la región y transporta a otra época.

El Ayuntamiento de Jaén ha concedido la licencia de obras para la intervención proyectada por el Gobierno de España para la restauración y mejora del Parador y su entorno, en el cerro de Santa Catalina.

La concejala de Urbanismo, África Colomo, ha explicado que se ha reunido y agilizado "los informes sectoriales de diferentes ámbitos, incluido el de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico".

"Van a permitir otra actuación más de recuperación y de puesta en valor de este emblemático monumento de nuestra ciudad", ha afirmado. En concreto, se da luz verde a obras que consistirán en la conservación, restauración y puesta en valor del Abrehuí del Castillo de Santa Catalina y del Parador de Jaén.

La edil ha detallado ha detallado que se ha concedido licencia para el proyecto básico y ejecución de la obra, "actuaciones que van a suponer la restauración de los lienzos de las murallas perimetrales del Abrehuí, también la adecuación de su perímetro general así como la puesta en valor de su espacio interior para su visita". La intervención incluirá, igualmente, la iluminación monumental de las murallas, así como la mejora de su acceso con lo que se pretende paralizar los procesos de deterioro, existentes, "mejorando también la comprensión histórica de toda esta zona del castillo de Santa Catalina, y también permitirá que sea visitable por el público".

La obra se va a llevar a cabo por parte de Turespaña a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa) y tiene un presupuesto de ejecución estimado en 984.000 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. "Actuaciones como ésta son un aval más del compromiso del Ejecutivo central con nuestra ciudad, con actuaciones cruciales que tienen como fin la rehabilitación, mantenimiento y embellecimiento del patrimonio histórico de un Bien de Interés Cultural como es el caso de nuestro Parador de Turismo de Jaén", ha destacado Colomo.