![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Empresas
OHLA construirá la nueva estación de tren de Irún por 55 millones
El contrato, adjudicado por el gestor de infraestructuras ferroviarias Adif, incluye un nuevo edificio
![OHLA construirá la nueva estación de tren de Irún](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/01/26/95218DDC-838D-4074-ACD4-F93435A9C2B9/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
OHLA ysu filial, Construcciones Adolfo Sobrino, se han adjudicado el proyecto de construcción de la nueva estación de viajeros de tren de Irún, un contrato licitado por Adif que asciende a cerca de 55 millones de euros.
El proyecto incluye un nuevo edificio sobre las vías que unificará los usos de viajeros en la estación (cercanías y líneas de media y larga distancia), la reorganización de las vías existentes y la integración del edificio en el entorno, demoliendo el actual edificio de viajeros y otros edificios técnicos en los andenes, ha señalado la compañía en un comunicado.
El nuevo edificio, diseñado como una pieza a modo de puente, sobrevolará las diez vías del tren y conectará con la ciudad en su extremo oeste mediante una nueva plaza que incluirá servicios para una movilidad sostenible.
Asimismo, tendrá calificación energética A (en consumo de energía no renovable y en emisiones) y un sistema de captación de energía solar en la gran cubierta, integrado por 180 paneles fotovoltaicos y conectado a la red.
![Nueva Estación de Irún](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/01/26/F8A6995B-A158-4F8C-8E12-81F7918E1B6F/58.jpg?crop=933,529,x4,y0&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La estación contará con tres niveles. En la planta baja se situará el acceso principal al edificio, con un vestíbulo, escaleras fijas, mecánicas y ascensores para llegar al vestíbulo principal, ubicado sobre las vías. La entreplanta será un espacio diáfano destinado a oficinas para los trabadores de la estación.
Por último, la planta primera-vestíbulo se diseñará como un espacio marcadamente alargado que conectará con la zona de embarque (cercanías, media y larga distancia e internacionales) a través de unas “cajas”, situadas en el lado sur y dotadas de controles de acceso y los servicios auxiliares necesarios para el embarque. Esta zona también albergará los servicios de asistencia al viajero, espacios comerciales, cafetería y venta de billetes, recorriendo de un extremo a otro el vestíbulo.
Este nuevo contrato se suma a otros importantes proyectos que el Grupo OHLA ejecuta actualmente en el País Vasco. En el ámbito ferroviario y viario destaca la construcción del tramo Mondragón-Elorrio-Bergara, dentro de la línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián, por cerca de 111 millones de euros, y la construcción de la infraestructura del tramo 9b, Bolintxu-Venta Alta, por unos 45 millones de euros.
La compañía también avanza en actuaciones como la construcción de un nuevo centro de ESO y Bachillerato para el IES Salburua BHI de Vitoria-Gasteiz y la urbanización de cubierta de la nueva lonja en Pasaia (Gipuzkoa). Asimismo, en 2022 finalizaba la construcción de un bloque técnico en el aeropuerto de Bilbao y la ejecución del paso inferior de Iztueta en Donostia-San Sebastián.
✕
Accede a tu cuenta para comentar