![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Tecnología militar
Así reprogramó la Fuerza Aérea de Estados Unidos, los F-16 que están en Ucrania
“Este no es nuestro procedimiento operativo estándar”, aseguró el líder del Escuadrón de Guerra Electrónica responsable del procedimiento.
![Imagen de un F16 de Taiwán. El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha asegurado este sábado que la única vía de futuro que espera a Taiwán es la de la unificación con la parte continental, en medio de meses de tensión con el territorio y, de unos días a esta parte, con sus aspiraciones para obtener más representación internacional.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/10/30/1B07FD39-914C-4CCE-B8DF-188AF41E6B14/98.jpg?crop=791,445,x5,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Drones, inteligencia artificial, ciberataques… todo en el conflicto de Ucrania se basa en la guerra electrónica o, básicamente, la capacidad de detectar y anular ataques enemigos con anticipación. Pero por una cuestión obvia de presupuestos, Ucrania no siempre tenía las de ganar. Ahora, una unidad de la Fuerza Aérea de Estados Unidos reprogramó los F-16 enviados por Dinamarca, y los dotó con nuevas capacidades de guerra electrónica.
Los responsables son los miembros del 68.º Escuadrón de Guerra Electrónica, una pequeña unidad con base en la Base Aérea de Eglin, Florida. La actualización les permitirá sobrevivir a las interferencias rusas y otros ataques electromagnéticos.
Tanto los ejércitos de Ucrania como de Rusia dependen en gran medida del acceso sin restricciones al espectro electromagnético para lograr los objetivos y ambos bandos han recurrido continuamente a la guerra electrónica mediante técnicas como interferencias y suplantación de identidad a lo largo de la guerra para lograr dominar el mencionado espectro.
Los ingenieros de la Fuerza Aérea primero tuvieron que comprender un sistema de guerra electrónica desconocido, ya que el sistema de los F-16 transferidos desde Dinamarca y los Países Bajos no es el que utiliza Estados Unidos. Pero con los datos proporcionados por Dinamarca y Noruega, la unidad pudo comprender el nuevo sistema y luego envió personal al extranjero para desarrollar y probar el sistema con aliados, según un comunicado de prensa.
"Este no es nuestro procedimiento operativo estándar – explica el director del escuadrón en un comunicado -. El hecho de que el equipo haya podido descifrar el sistema en dos semanas, ir al país con un socio para desarrollar el mejor archivo de datos de la misión es algo inaudito y es gracias al talento que hay aquí en el escuadrón y en el ala”.
La unidad recibirá datos recopilados de los ucranianos durante el combate y los utilizará para mejorar sus capacidades de guerra electrónica, según la Fuerza Aérea.
“Ahora que Ucrania se ha incorporado como caso oficial de ventas militares extranjeras para el 68.º EWS, la unidad proporcionará capacidades de reprogramación basadas en los comentarios de los ucranianos – concluye el comunicado -. Tradicionalmente, las ventas de equipos militares a otros países se derivan de entornos de entrenamiento; este caso proporcionará datos probados en combate para mejorar las capacidades”.
Ambas partes han utilizado capacidades de guerra electrónica como interferencias y suplantación de identidad durante la guerra entre Ucrania y Rusia. Los dispositivos de guerra electrónica de Rusia han derribado muchas armas de precisión estadounidenses enviadas a Ucrania. Si bien el sistema de guerra electrónica reprogramado de los F-16 ucranianos no podrá resistir todas las amenazas, ayudará a los aviones a sobrevivir.
“Cuando se habla de un conflicto entre iguales, es necesario que todos los socios de la coalición operen con el mismo manual para poder lograr el dominio del espectro”, dijo el director del 68.º EWS, a quien el comunicado de prensa no identificó por su nombre. “Un F-16 con un módulo reprogramado no logrará el dominio aéreo por sí solo, pero puede brindarle una zona de superioridad aérea por un momento para lograr un objetivo que tiene importancia e impacto estratégicos”.
Ucrania recibió su primer lote de F-16 este verano de Dinamarca y los Países Bajos. Bélgica y Noruega también están planeando transferir aviones a Ucrania y, en total, el país podría llegar a recibir más de 60 aviones de los aliados occidentales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar