Cargando...

Directo

Última hora del estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: cómo está y evolución en el hospital

El Pontífice sufre un "cuadro complejo" a consecuencia de la neumonía bilateral

El Papa Francisco Vatican Media / Europa PressEUROPAPRESS

El Papa afronta su octava jornada hospitalizado tras el descubrimiento de una "neumonía bilateral", que complica un cuadro clínico ya "complejo" que obligará a Francisco a recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la "infección polimicrobiana" que obligó a ingresarlo en Roma.

Los últimos comunicados del Vaticano informan de que el estado clínico del Santo Padre presenta una leve mejoría. Sigue teniendo brotes de neumonía, pero respira de forma independiente y su corazon se mantiene bien. El Pontífice se encuentra afebril y sus parámetros hemodinámicos continúan estables. Durante el jueves pudo recibir la eucaristía y dedicarse a sus actividades laborales.

Dos monjas rezan por el PapaMASSIMO PERCOSSIAgencia EFE

Última hora de la salud del Papa Francisco, en directo hoy

EN DIRECTO
Actualizado a las

El equipo médico advierte de que su estancia hospitalaria del papa Francisco se alargará

El equipo médico que atiende al Papa compareció esta tarde en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para detallar el diagnóstico del Pontífice argentino cuando se cumple una semana de su ingreso.

"El Papa no está fuera de peligro" pero hoy por hoy "no corre peligro de muerte", explicó sin titubeos el responsable de cirugía del hospital italiano, Sergio Alfieri.

Sigue leyendo en:«El Papa no está fuera de peligro», pero «no corre peligro de muerte»

Qué es la neumonía bilateral, la afección que sufre el papa Francisco

El estado de salud del Pontífice se ha visto comprometido por este tipo de pulmonía, que afecta a los dos sacos aéreos y dificulta su respiración.

La neumonía bilateral es una inflamación aguda de ambos pulmones que, en casos graves, puede afectar a la capacidad de respirar e incluso provocar la muerte.

Accede a todo el contenido en: Qué es la neumonía bilateral, la grave infección que ataca los pulmones del Papa

Por respeto a su privacidad, no se difundirán fotos del papa Francisco

Los doctores del hospiral Gemelli de Roma, donde el papa Francisco lleva ingresado ya una semana por problemas de salud, han declarado a los medios que no compartirán imágenes del Pontífice durante su estancia allí por "respeto a su privacidad".

Además de la neumonía bilateral, han detectado que el papa Francisco también sufre una infección polimicrobiológica, y que "no se encuentra fuera de peligro".

El papa Francisco permanecerá ingresado al menos una semana más

El papa Francisco ha cumplido hoy una semana ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde entró por una neumonía bilateral, a la que se le ha sumado una infección.

Sergio Alfieri, doctor del prestigioso centro de salud italiano, ha afirmado que el Pontífice "no está fuera de peligro", y que deberá permanecer ingresado, por prudencia, al menos toda esta próxima semana.

El equipo médico confirma que el papa Francisco "no está en riesgo de muerte"

Así se ha hecho eco de las declaraciones a la prensa Vatican News, que informaba de las palabras vertidas por el equipo médico del hospital Gemelli de Roma sobre el estado de salud del papa Francisco.

Los profesionales pudieron confirmar que, si bien "no corre peligro de muerte", el Pontífice "tampoco está fuera de riesgo".

Los "cuervos" vaticanos, la otra batalla del papa Francisco

Además de luchas contra la neumonía, Francisco sabe que "hay quienes rezan para que vaya ya al Cielo, pero el Dueño de la mies me quiere aquí".

Así compartíamos esta mañana las palabras del Pontífice y sus personas cercanas sobre las especulaciones acerca de su sucesor en el cargo.

Lee la noticia completa en:La otra batalla del Papa: los «cuervos» vaticanos

El papa Francisco sigue con su trabajo esencial pese a estar hospitalizado

Desde Catholic News Agency han informada de que el papa Francisco, que cumple ya una semana de hospitalización en el Gemelli de Roma, presenta una leve mejoría.

Los médicos están monitoreando su estado de salud y, aunque le han recomendado reposo absoluto, el Pontífice ha incluido en su agenda algo de tiempo para la oración, la lectura y algo de trabajo esencial. Sin embargo, el Ángelus del domingo sigue siendo muy probable que se termine aplazando.

Los médicos advierten de que el papa Francisco "no está fuera de peligro"

(EFE) El doctor Sergio Alfieri del hospital Gemelli de Roma ha hablado este viernes del estado de salud del papa Francisco tras una semana de ingreso.

El médico ha asegurado que "el papa no está fuera de peligro", ya que sufre una infección polimicrobiológica, que se sumó a la neumonía bilateral que ya se conocía. En la rueda de prensa, recordó que Francisco camina poco y tiene ya 88 años, por lo que su salud es delicada.

Evangelio del día: "Quien quiera salvar su vida, la perderá"

El medio Vatican News ha publicado el 'Evangelio del día', que en este caso forma parte del libro de Marcos: 8:34—9:1. Este fragmento escogido parece hace clara referencia a la lucha que está atravesando el papa Francisco contra su enfermedad.

Dice así: "Quien quiera salvar su vida, la perderá, / pero el que pierda su vida por mí, / y la del Evangelio la salvará".

Sheinbaum califica al papa de 'progresista' por nombrar a una mujer 'gobernadora'

(EFE) La presidente de México, Claudia Sheinbaum, calificó al papa Francisco como 'progresista', después de que nombrase a una mujer, la monja Raffaella Petrini, como 'gobernadora' del Vaticano, y promover la inclusión femenina en la Iglesia católica.

La líder mejicana consideró "bueno que también en esa esfera haya participación de las mujeres", y celebró que Petrini releve al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga a partir del próximo 1 de marzo al frente de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano.

En el Vaticano se comenta la posibilidad de que el papa Francisco renuncie

(EFE)- Aunque las condiciones de salud del papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana en el Gemelli de Roma con una neumonía bilateral, mejoran ligeramente, desde el Vaticano saben que es inevitable que los cardenales hablen de la posibilidad que el Pontífice presente su renuncia.

A pesar de se encuentra guardando reposo por recomendación médica, el papa Francisco ha querido seguir trabajando desde su habitación del hospital.

El el 'ministro' de cultura del Vaticano, Gianfranco Ravasi, aseguró que Francisco podría renunciar "si tuviera dificultades graves para cumplir su servicio", pero que "su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo".

El Patriarca de Antioquía de los Maronitas asegura oración constante por el papa Francisco

Como ha informado Vatican News, el cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca de Antioquía de los Maronitas, ha asegurado oración constante por el estado de salud del papa Francisco.

Además, se dirigió a los medios para hablar sobre "el compromiso de la Iglesia libanesa a nivel nacional" y sus intenciones de tratar con el Pontífice la cuestión de los refugiados sirios.

El miércoles Giorgia Meloni, Presidente del Consejo de Ministros de Italia, visitó al Santo Padre y sobre su encuentro comentó: "Hemos estado bromeando, no pierde su proverbial sentido del humor." El papa comentó: "Lo sé que allí afuera, hay alguno que dice que me ha llegado la hora. Devo badare alla salute o vado dritto al Paradiso - Tengo que cuidar la salud o voy directo al paraíso".

Una gran muestra de que pese a estar atravesando una crisis de salud debido a una neumonía bilateral, no ha perdido en absoluto su característico sentido del humor.

Lea aquí la noticia completa.

La recuperación del Papa Francisco no será inmediata

El medio italiano Corriere de la Serra publicó un artículo en el que entrevistan al padre Antonio Spadaro, subsecretario del departamento vaticano de cultura y persona cercana al papa Francisco.

Spadaro ha asegurado que el pontífice se encuentra "en excelentes manos", y apunta a que necesitará "dos o tres semanas" más de reposo y recuperación.

Este es el último parte médico oficial sobre el Papa Francisco

"La noche ha transcurrido bien, esta mañana el Papa Francisco se ha levantado y ha desayunado", revelaba la Oficina de Prensa de la Santa Sede pasadas las ocho de la mañana.

En dicho mensaje también se confirmaba la "leve mejoría" anunciada en el último comunicado de ayer. "Aunque tiene brotes de neumonía, sigue respirando de forma independiente y su corazón se mantiene bien", añadía el texto compartido por el Vaticano.

"Mucha salud", la opinión de Irene Villa

"Lo que más me sorprendió del Papa Francisco cuando nos recibió en 2016, fue su gran sentido del humor que por suerte no se ha visto mermado ni con problemas de salud. El humor es salud. Y nos salva de la vida. A sus 88 años con una neumonía bilateral, responde positivamente al tratamiento", comienza explicando

"Ya en su juventud, se le extirpó el lóbulo superior de un pulmón debido a una infección. Su fortaleza y determinación son inspiración para millones de personas en todo el planeta", comenta sobre el Pontífice.

Lea aquí el texto al completo.

El papa podría renunciar, pero su gran deseo es cumplir el Jubileo, dice el Cardenal Ravasi

"Creo que sí. Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien decida, por supuesto, tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia", explica Ravasi en el 'Corriere della Sera' al ser preguntado sobre una posible dimisión en caso de graves problemas de salud.

Y añade: "Dejando claro que su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo, el año santo dedicado a la esperanza que él siente como su gran momento", añade en las declaraciones al medio italiano compartidas por EFE.

Ravasi destaca que el pontífice "incluso con las dificultades ligadas a su edad y a su estado físico ha seguido teniendo una presencia única en el planeta, como quizás sólo Juan Pablo II. Su voz y su acción son reconocidas tanto por los creyentes como por los no creyentes".

En este sentido, subraya "el largo y exigente viaje que hizo en septiembre a Asia y Oceanía, a pesar de la silla de ruedas, a pesar de todo. Fue una gran lección, como la de los atletas paralímpicos. Demostró que se puede hacer cualquier cosa incluso en la fragilidad".

Todo el mundo se vuelca con el Santo Padre

El patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, llamó en cambio a los fieles a reunirse “como una sola familia en la fe, unidos en un sentido llamado” por la “salud y el bienestar” de Francisco.

El Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar aseguró que ha seguido la noticia sobre la salud del Papa con "profunda atención y ferviente oración" y reiteró la "solidaridad y cercanía espiritual" de todos los fieles.

“De esta manera”, escribió en una carta, “expresamos nuestro amor al Papa Francisco y pedimos a Dios que le dé fuerza para su salud y lo sostenga en el ejercicio que le ha encomendado”, rezaba el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

Son solo algunas de todas las muestras de cariño que ha recibido el Pontífice por todos los continentes.

Sin respuesta sobre el rezo del Ángelus el próximo domingo.

Aún no se ha tomado ninguna decisión sobre cómo se llevará a cabo el rezo del Ángelus el próximo domingo, explican desde el Vaticano, según comparte EFE.

El Ángelus se celebra en la Plaza de San Pedro la mayoría de los domingos a las 12 del mediodía. El domingo pasado el Papa Francisco ya no pudo llevar a cabo el rezo del Ángelus por su ingreso, pero sí envió el texto para su publicación.

Los fieles peregrinan a Roma por el Jubileo mientras rezan por la salud del Papa

Entre la tristeza por no verlo en persona y la preocupación y las plegarias para que se recupere, peregrinos procedentes del todo el mundo siguen visitando la basílica de San Pedro en el Vaticano por el Jubileo, a la espera de que el Papa mejore de la neumonía bilateral cuando cumple una semana hospitalizado.

Mientras Francisco sigue ingresado en el hospital Gemelli de Roma, a pocos kilómetros, grupos de fieles recorren en procesión y con una cruz al frente la famosa Vía de la Conciliación hasta llegar a la basílica con el pensamiento puesto en el Papa. Ahí cruzan la 'Puerta Santa' como parte de su peregrinaje para el Jubileo, festividad que se celebra cada 25 años y que este 2025 se centra en la esperanza.

Lea aquí la noticia completa.

Así ha sido la última noche del Papa Francisco

"La noche ha transcurrido bien, esta mañana el Papa Francisco se ha levantado y ha desayunado", explicaba el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede pasadas las ocho de la mañana.

Bergoglio afronta este viernes su octava jornada ingresado. Las últimas informaciones oficiales hablan de una "leve mejoría", pese a que "tiene brotes de neumonía. Francisco sigue respirando de forma independiente y su corazón se mantiene bien".

La reacción del papa al nuevo tratamiento se podrá conocer "entre hoy y mañana"

La reacción del papa Francisco al nuevo tratamiento que recibe en el hospital Gemelli de Roma por la neumonía bilateral que padece se podrá conocer "entre hoy y mañana", indicaron este jueves fuentes vaticanas, al cumplirse el octavo día desde su ingreso, según informa EFE.

"Entre hoy y mañana se sabrá cómo reacciona el Papa a la nueva terapia farmacológica", indicaron las fuentes, a la espera de la próxima comunicación médica sobre el pontífice en las próximas horas.

En el último parte médico, este jueves, la San Sede indicó que el pontífice, que sufre una neumonía bilateral, ha experimentado una "leve mejoría", no presenta fiebre y sus paramétros hemodinámicos son "estables", indicó este jueves la Santa Sede, en su último boletín médico.

El arzobispo de Barcelona tiene "esperanza" en la recuperación del Papa Francisco

El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, aseguró este jueves en el Vaticano que tiene "esperanza" en la recuperación del Papa Francisco y ha agregado que el tratamiento hospitalario "va dando buenos resultados", según compartió EFE.

"Por lo que he leído y he podido captar, parece que va mucho mejor y es una noticia de esperanza", dijo el expresidente de la Conferencia Episcopal Española en declaraciones a la prensa en el Vaticano.

Aquí puede leer sus declaraciones al completo.

El Vaticano sigue con su actividad habitual

La Santa Sede, mediante su página oficial, compartió la lectura del día. Hoy es viernes de la VI semana del Tiempo ordinario y la lectua es del libro del Génesis 11, 1-9.

"En aquel tiempo, toda la tierra tenía una sola lengua y unas mismas palabras. Al emigrar los hombres desde el oriente, encontraron una llanura en la región de Sinaar y allí se establecieron", comienza.

"Ilustrísima Santidad, tengo 9 años y superé una neumonía"

María, una niña de nueve años de la localidad castellonense de Burriana, que ha decidido escribir de puño y letra a su "Ilustrísima Santidad" para desearle una "pronta recuperación".

"Hace dos años tuve una neumonía bilateral, estando 12 días ingresada en el hospital, de los cuales dos de ellos en la UCI", explica María, que estudia en el colegio Consolación de Burriana.

Lea aquí la carta completa.

La neumonía del Papa Francisco, localizada y sin necesidad de aporte de oxígeno

El pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas de respiración, debidos a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

No obstante, las fuentes señalaron que se trata de una neumonía localizada en determinados lóbulos o puntos del pulmón del papa.

Francisco sigue respirando por sí solo, sin necesidad de aporte de oxígeno, y sigue con la misma terapia, aunque esto podría variar en los próximos días.

Desde su hospitalización, su cuadro clínico ha sido calificado de "complejo" y ha requerido una terapia farmacológica adicional. La estabilidad de los parámetros hemodinámicos implica que "el corazón aguanta bien la terapia farmacológica, apuntaron fuentes vaticanas a EFE.

La otra batalla del Papa: los "cuervos" vaticanos

"Alguno rezó para que el Pontífice fuera ya al Cielo, pero el Dueño de la mies decidió dejarme aquí de nuevo", compartió con ironía a Meloni, según recoge el diario 'Corriere della Sera'. Y no se quedó ahí Jorge Mario Bergoglio: "Sé que hay quienes dicen que ha llegado mi hora . ¡Siempre me lo hacen!".

"Los médicos dicen que tengo que cuidar mi salud, de lo contrario, iré directo al cielo". Esta advertencia la acompañó de una queja papal bañada con su habitual dosis de buen humor: "Los médicos dijeron que necesito descansar un rato. No necesito conocer a mucha gente. Y no puedo trabajar mucho aquí".

Lea aquí la noticia completa.

Nuevo parte médico sobre el Papa Francisco

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha actualizado el estado de salud del Santo Padre con un escueto comunicado en el que explica cómo ha pasado esta última noche: "La noche ha transcurrido bien, esta mañana el Papa Francisco se ha levantado y ha desayunado".

Es el segundo día consecutivo en el que se levanta para desayunar.

El Papa Francisco sufre neumonía bilateral

La neumonía o pulmonía bilaterales una infección de tipo bacteriana, vírica o fúngica que se caracteriza por afectar a ambos pulmones. Las personas afectadas retienen líquido en estos órganos, por lo que presentan dificultad para respirar. Es importante resaltar que la neumonía es, en sí misma, una enfermedad grave que puede provocar la muerte si no se trata o se controla.

"La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico", se explicó en uno de los comunicados.

Conozca aquí todo sobre la enfermedad.

El Papa sigue progresando

Durante el jueves pudo realizar ya algunas actividades pese a seguir ingresado. "Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, posteriormente, se ha dedicado a sus actividades laborales", reveló el mensaje oficial desde el Vaticano.

No fueron sus únicas actividades, el mensaje compartido por la Santa Sede durante la mañana explicó lo siguiente: "Después del desayuno, leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos". Estas actividades realizadas reflejan su leve mejoría.

El Papa Francisco presenta una leve mejoría

El último comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de que el Santo padre está "ligeramente mejor". Sus parámetros hemodinámicos continúan estables y ya no tiene fiebre.

El mensaje de la tarde del jueves también explicaba que, "aunque tiene brotes de neumonía, sigue respirando de forma independiente y su corazón se mantiene bien". Lleva ingresado desde el 14 de febrero.