Sostenibilidad

Científicos autralianos descubren un inesperado y útil uso de los posos del café

Un estudio de la Universidad RMIT descubre que pueden tener una segunda vida que ayudaría en apartado clave a nivel global

El asombroso uso que le puedes dar a los posos del café que te sorprenderá
El asombroso uso que le puedes dar a los posos del café que te sorprenderáLa Razón

Los posos del café son considerados un residuo doméstico común. Cada día, toneladas de estos restos terminan en la basura. El café es una de los desayunos más habituales en España, lo que hace que la cantidad desperdiciada sea alta. Varios estudios ya han reflejado la posibilidad de usar estos posos de forma útil. Uno de ellos, publicado en la revista científica Food Chemistry, propone el desarrollo de una formulación alimentaria a partir de los posos del café que permita la utilización de este ingrediente en el sector de la alimentación para la elaboración de productos de panadería, bollería y confitería, como son las galletas, el pan o los cereales de desayuno.

Sin embargo, una investigación ha descubierto un uso de estos posos que nada tiene que ver con la alimentación. Varios investigadores de la Universidad RMIT de Australia han descubierto un inesperado nuevo uso que puede ser muy útil a nivel internacional. La nueva utilización que podrían tener los posos del café es la siguiente:

Este es el nuevo uso para los posos del café que han descubierto en Australia

Los ingenieros que han llevado a cabo la investigación en Australia han descubierto una forma de fabricar hormigón más resistente a partir de posos de café tostados usados. Con este descubrimiento el aditivo de la bebida podrá tener una segunda vida y reducir los residuos que llegan a los vertederos. Esto no solo reduce los residuos, también, según explicó el autor principal, el Dr. Rajeev Roychand de la Universidad RMIT, el equipo desarrolló una técnica para hacer que el hormigón sea un 30% más fuerte al convertir los restos de café en biocarbón.

"La inspiración para nuestro trabajo fue encontrar una forma innovadora de utilizar las grandes cantidades de desechos de café en proyectos de construcción en lugar de enviarlos a vertederos, para darle al café una doble oportunidad de vida", explicó el autor principal.

Este segundo uso ayuda contra el cambio climático

"La eliminación de residuos orgánicos plantea un desafío ambiental ya que emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero, incluidos metano y dióxido de carbono, que contribuyen al cambio climático", añadió Rajeev Roychand. Como se menciona anteriormente, este procedimiento convierte los posos en biocarbón, un material poroso y rico en carbonoque puede sustituir parte de la arena utilizada en la fabricación de hormigón. Este proceso es conocido como pirolización.

Los siguientes pasos a seguir

La investigación aún está en una fase inicial, pero los investigadores ya miran al futuro. La comisión liderada por Rajeev Roychand planea desarrollar estrategias de implementación práctica y trabajar para realizar pruebas de campo. El equipo está dispuesto a colaborar con diversas industrias para desarrollar su investigación, según explican desde la Universidad RMIT. Los especialistas tienen clara la forma en la que este sistema podría ayudar a la sociedad: "Con un enfoque de economía circular, podríamos evitar que los residuos orgánicos acaben en los vertederos y también preservar mejor nuestros recursos naturales, como la arena", afirman.