A Tu Salud

Raquel Bonilla, reconocida con el VI Premio de Periodismo en Respiratorio

Un reportaje sobre alergias al polen publicado en el suplemento A TU SALUD de LA RAZÓN ha sido el merecedor del primer premio

Raquel Bonilla, reconocida con el VI Premio de Periodismo en Respiratorio
Raquel Bonilla, junto al jurado del VI Premio de Periodismo en RespiratorioJesús G. Feria

El jurado del VI Premio de Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’ de GSK ha reconocido hoy a la periodista Raquel Bonilla con el primer premio por su reportaje “Más alérgicos al polen con reacciones más graves” publicado en el suplemento A TU SALUD de LA RAZÓN el pasado mes de marzo.

En esta sexta edición se han presentado un total de 46 reportajes presentados tanto de medios escritos como audiovisuales. Así, un año más, debido a la alta calidad de la mayor parte de los trabajos presentados, el jurado ha optado también por entregar dos menciones de honor, que han recaído en las periodistas Laura Marta, por el reportaje en la sección de deportes de ABC “Migrañas, asma y diabetes… rivales silenciosos de élite”, y Lucía Cancela, por su trabajo “Los pulmones de los fumadores, un envejecimiento prematuro que se puede frenar”, publicado en La Voz de la Salud, el suplemento de salud de La Voz de Galicia.

Laura Marta, Raquel Bonilla y Lucía Cancela
Laura Marta, Raquel Bonilla y Lucía CancelaJesús G. Feria

Todos los trabajos han estado dedicados a dar a conocer todo lo que rodea a la salud respiratoria, con especial atención a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma, así como todos los aspectos relacionados con estas patologías: avances terapéuticos, calidad de vida, investigación básica y traslacional, aspectos sociales, laborales, clínicos, entre otros.

Para Ángel Rodríguez Corcos, director de Sociedades Científicas de GSK, "esta nueva edición del Premio GSK al Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’, en la que se han recibido trabajos de gran calidad, continúa demostrando año tras año que la salud respiratoria tiene una gran importancia en la sociedad. La exhausta labor de los periodistas de documentación e investigación es una gran ayuda para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes que padecen este tipo de enfermedades”.

Los miembros del jurado que han evaluado los trabajos presentados a esta VI edición del Premio GSK al Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’ han sido Elsa González, periodista especializada en salud y expresidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Inmaculada Alfageme, neumóloga y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR); Julio Delgado, especialista de la Unidad de Gestión Clínica de Alergología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y el propio Ángel Rodríguez Corcos en representación de la compañía.

El primer premio cuenta con una dotación económica de 3.000 euros y ambas menciones de honor, con 1.500 euros. Todos ellos han trabajado con máximo rigor para llegar a un consenso y escoger de este modo el trabajo ganador y las menciones de honor. Además, han destacado que el nivel de los reportajes y artículos presentados en esta sexta edición del premio ha sido muy elevado, lo que hace que se consolide como un referente del periodismo en salud.

De esta manera, el suplemento A TU SALUD de LA RAZÓN vuelve a consolidarse como la publicación más galardonada de la prensa española, con un total de 55 reconocimientos procedentes de prestigiosas instituciones y empresas de nuestro país.