Farmacia

La nueva medida de la UE que afecta a los prospectos de los medicamentos

Esta propuesta ha generado un intenso debate entre profesionales de la salud y organismos regulatorios

La nueva medida de la UE que afecta a los prospectos de los medicamentos
La nueva medida de la UE que afecta a los prospectos de los medicamentosPixabay

La Unión Europea ha propuesto una medida que podría cambiar radicalmente la forma en que accedemos a la información sobre los medicamentos. Con el objetivo de reducir la contaminación, se plantea eliminar los tradicionales prospectos en papel e implementar códigos QR que los pacientes podrán escanear con sus dispositivos móviles para acceder a los detalles de los fármacos. Sin embargo, esta propuesta ha generado un intenso debate entre profesionales de la salud y organismos regulatorios.

En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dejado claro que los prospectos impresos continuarán "el tiempo que sea necesario hasta que no se den las circunstancias para retirarlos". La prioridad es garantizar que todos los pacientes puedan recibir información completa y accesible sobre los medicamentos que consumen.

La posición de la AEMPS destaca la necesidad de una transición progresiva, en la que se valore el impacto que tendría la digitalización en sectores de la población que no tienen acceso o destreza suficiente con las tecnologías digitales.

El sector farmacéutico también ha mostrado su preocupación ante esta posible eliminación, señalando la importancia de los prospectos físicos, ya que resaltan que el prospecto incluye datos esenciales sobre la composición, posibles alergias y efectos secundarios. Según indican, el uso de códigos QR podría suponer un obstáculo para muchas personas, en especial los adultos mayores, que podrían tener dificultades para acceder a la información digital.

Aunque la digitalización de los prospectos podría suponer una solución ecológica y moderna, muchos expertos coinciden en que la transición debe realizarse con cautela. Una opción viable podría ser la coexistencia de ambos formatos: los prospectos digitales como alternativa para quienes prefieren la tecnología y los impresos para aquellos que los necesiten.