Adelgazar

Soy preparador físico y así logré quemar la grasa abdominal

La grasa que se acumula en el abdomen es una de las más difíciles de quemar. El entrenador personal Alex Lamata ofrece algunos trucos para perder esa grasa

Cómo quemar grasa abdominal gracias a estos 15 consejos testados por la ciencia
Cómo quemar grasa abdominal gracias a estos 15 consejos testados por la cienciaLa RazónLa Razón

El doctor Lawrence Cheskin, director del Departamento de Nutrición y Estudios Alimentarios de la Universidad George Mason y profesor en la Universidad Johns Hopkins, confirmaba en el abdomen numerosos problemas de salud, que lejos de estar basados en el físico, ponía en esta parte de nuestra anatomía un gran foco apuntando como una de las zonas más peligrosas para acumular grasa.

Existe un tipo de grasa que se le conoce como grasa visceral. La grasa visceral es la grasa que se acumula en el abdomen, dentro de la cavidad abdominal, cerca de algunos órganos vitales como el hígado, el páncreas, los intestinos y el estómago. Está asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, principalmente infartos y aterosclerosis. Por esto, más allá de mera apariencia, debemos quitarnos esta grasa para que no se vuelva perjudicial para la salud.

Consejos para perder grasa abdominal

La grasa visceral que se esconde en el abdomen es metabólicamente activa, esto quiere decir que es más resistente a la quema a través de métodos convencionales como un plan de alimentación específico o deporte. Según el entrenador personal Alex Lamata, "para cumplir con un objetivo específico de pérdida de grasa, sino lo acompañamos de un buen plan nutricional, no va a dar buenos resultados".

Explica el experto que no hay ni una hora ni un ejercicio específico para perder grasa abdominal, ya que la quema de grasa está principalmente relacionada con el déficit calórico (consumir menos calorías de las que se gastan) y la actividad física. Lamata lo primero que recomienda es acudir a un nutricionista para que te haga un plan nutricional correcto. Sin embargo, sí existen algunos consejos que facilitan la reducción de grasa abdominal:

  • Evitar el picoteo nocturno: aunque sigas una dieta de 2 o 3 comidas, es muy importante las horas de antes de dormir. En estas horas solemos picotear alguna cosa justo antes de irnos a la cama, y por mínimo que sea, este picoteo puede afectar en gran medida a la pérdida de grasa.
  • Llevar un control de calorías: distribuir de forma homogénea el reparto de carbohidratos, las proteínas y grasas es fundamental para la quema de grasa.
  • Déficit calórico sostenido: como afirma Álex Latama, para perder peso es necesario este déficit calórico, por lo que hay que intentar prorrogarlo lo máximo posible o lo que recomienden los expertos.
  • Dieta equilibrada y controlada: incluir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y fibra es lo que ayudará a maximizar los beneficios. Así como evitar la comida procesada y los azúcares refinados.
  • Ejercicio regular: tanto los entrenamientos cardiovasculares como los de fuerza son un aliado a la hora de quemar grasa de manera efectiva.
  • Dormir bien: el descanso de calidad y el suelo también influyen de manera positiva en la regulación de las hormonas que controlan el almacenamiento de la grasa en el cuerpo, no liberar el cortisol es crucial para la perdida de peso.

Otros trucos para perder grasa abdominal

Un truco efectivo para activar la quema de calorías mientras duermes es regular la temperatura de la habitación, manteniendo esta a unos 18 grados. Varios estudios han demostrado que un ambiente más fresco obliga al cuerpo a generar calor para mantener su temperatura interna, lo que se traduce en un mayor gasto calórico. En otras palabras, el organismo utiliza más energía para regular su temperatura, lo que contribuye a la pérdida de grasa de manera pasiva.

Del mismo modo, incorporar infusiones naturales antes de dormir puede potenciar la quema de grasa. Bebidas como el té verde, la manzanilla o el té de jengibre tienen propiedades relajantes y antioxidantes que favorecen la digestión y contribuyen a un mejor descanso. Además, estos tés pueden acelerar el metabolismo y reducir la inflamación, factores que también ayudan a combatir la grasa abdominal.