![Imagen del logo del sorteo Euromillones](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/07/14/31AF2B0F-DC31-4965-A34F-57CBAE942C8A/imagen-logo-sorteo-euromillones_66.jpg?crop=1069,1069,x432,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Al portador
«Cherchez la femme» en el PNV y el matriarcado vasco
Los analistas más finos de la política vasca reclaman «cherchez la femme» en la disputa entre Andoni Ortuzar y Aitor Esteban por el liderazgo del PNV
Alejandro Dumas padre (1801-1870), autor de «Los tres mosqueteros», «El conde de Montecristo» y «El tulipán negro», también publicó en 1854 «Los mohicanos de París», novela en donde aparece, en varias ocasiones, la famosa expresión «cherchez la femme, pardieu, cherchez la femme», es decir, «busca a la mujer». El escritor, años más tarde, en 1864, también haría una adaptación teatral de esa obra en donde uno sus personajes decía: «Hay una mujer en todos los casos, tan pronto como me traen un informe, digo: ¡Busca a la mujer!». Desde entonces ha sido utilizada de distintas formas e incluso criticada por el feminismo, por considerarla machista. Sin embargo, figura en el acervo del habla popular de las lenguas romance, pero no tanto en idiomas como el inglés o el alemán por su traducción menos evidente. La frase, en definitiva, presupone que si un hombre se comporta de forma inusual o de una manera inexplicable, es porque trata de encubrir una relación con una mujer, pretende impresionar y ganar el favor de una mujer o actúa por su influencia más directa.
El matriarcado está en las raíces más profundas de la sociedad vasca. Los romanos, en tiempos de la conquista, ya se sorprendieron de que eran las mujeres vascas quienes transmitían la herencia del patrimonio familiar. Han pasado más de dos mil años, pero hay sustratos que permanecen. Los analistas más finos de la política vasca reclaman «cherchez la femme» en la disputa entre Andoni Ortuzar y Aitor Esteban por el liderazgo del PNV, saldada a favor del último. Mireia Zárate, 38 años, pareja de Ortuzar, y la mujer de Esteban, Itxaso Atutxa, 57 años, habrían tenido mucho que ver en el desarrollo y desenlace de la crisis. También en el alejamiento de los dos políticos, ambos de 62 años y muy amigos durante años. La esposa de Esteban fue, hasta hace poco, presidenta del Bizcaia Buru Batzar, jefe del PNV en Vizcaya y cuentan que aspiraba a ser candidata a lendakari, hasta que Ortuzar, tras defenestrar a Urkullu optó por Imanol Pradales, no sin moverle también a ella la silla en el partido. Zárate es presidenta de la Fundación Sabino Arana, aunque está a punto de dejar el cargo y defendía un tercer mandato en el PNV para su pareja. Digan lo que digan, la opinión de ambas ha sido clave en este proceso. Y para enredar todo más, los peneuvistas más puristas reprochan a Ortuzar haber optado por un lendakari de raíces y apellidos burgaleses y a Esteban sus apellidos y el origen soriano. «Cherchez la femme», ya sugería Alejandro Dumas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar