Mercado inmobiliario

Madrid impulsa la Aceleradora Urbanística: una revolución para la vivienda

El Gobierno regional busca "generar más suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos"

Arranca la creación de una Aceleradora Urbanística en la región que permitirá generar más suelo con menos plazos
Arranca la creación de una Aceleradora Urbanística en la región que permitirá generar más suelo con menos plazosEuropa Press

El Gobierno madrileño ha iniciado este miércoles los trámites para crear la Aceleradora Urbanística de la región, un nuevo órgano colegiado que tendrá como fin "generar más suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos".

En concreto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy publicar la consulta pública del proyecto de decreto que regirá este nuevo organismo, una promesa electoral de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

En una nota, el Gobierno regional asegura que la Aceleradora Urbanística permitirá realizar "de manera conjunta" los informes sectoriales necesarios para la aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística y territorial y "reducirá a la mitad los plazos en aquellas actuaciones consideradas de especial relevancia".

Serán preferentes "los planes de ordenación que contengan actuaciones con positiva incidencia territorial, económica, social o cultural".

Estarán incluidos, asimismo, los instrumentos de planeamiento para la implantación de redes públicas; el conjunto de los elementos de las redes de infraestructuras, equipamientos y servicios públicos que se relacionan entre sí; los planes estratégicos municipales de poblaciones de menos de 20.000 habitantes; y los planes territoriales.

Asimismo, se encontrarán dentro de esta consideración los instrumentos de planeamiento que incorporen actuaciones que supongan la consolidación o crecimiento sostenible del parque inmobiliario residencial para acoger al menos a un 20 % adicional a la población de derecho en localidades de menos de 5.000 habitantes y a un 10 % en los de más de 5.000.

La Aceleradora Urbanística estará adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior pero "tendrá carácter interdepartamental".