![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Calidad
"De Madrid y del grifo", la campaña del Canal de Isabel II que capta restaurantes
El agua de Madrid es "blanda, de mineralización débil y no necesita filtrados adicionales"
![Oficinas centrales Canal de Isabel II](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/08/31/ED0DAD91-CA11-441D-8EA4-FD25C873C953/oficinas-centrales-canal-isabel_98.jpg?crop=2592,1458,x0,y244&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Su fama le precede. Hablamos del agua del grifo de Madrid... Y es que más de 40 establecimientos de hostelería en 17 municipios de la Comunidad de Madrid se han adherido a la iniciativa "De Madrid y del grifo", en la que se comprometen a ofrecer este agua para beber, de manera preferencial y gratuita en sus negocios, y obtienen por ello un sello distintivo.
El portal web del proyecto incluye un mapa interactivo con los bares adheridos, además de otro con las más de 3500 fuentes públicas que hay en la región, para que los usuarios puedan localizar los puntos más cercanos a su ubicación, indica el Canal de Isabel II en una nota de prensa.
Con la puesta en marcha de la web el pasado 22 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua, este proyecto persigue "la concienciación en el uso eficiente del agua por parte de los restaurantes asociados", además de poner en valor la excelente calidad del agua que el Canal suministra en la región.
El agua de Madrid es "blanda, de mineralización débil y no necesita filtrados adicionales a los que ya realiza la compañía en sus instalaciones de potabilización".
Con ello se fomenta el respeto al medio ambiente, contribuyendo a reducir los envases plásticos y de un solo uso, y minimizar las emisiones vinculadas al embotellado, etiquetado y transporte del agua envasada.
El Canal de Isabel II invita a unirse a su mapa de "embajadores del agua de Madrid" a los negocios hosteleros y de ocio ambientalmente responsables, que facilitan agua del grifo sin filtrar a sus clientes mediante puntos de autoservicio, jarras, etc.
Los locales interesados en sumarse pueden hacerlo a través del formulario disponible en la web y recibirán un sello distintivo para situar en la puerta de sus locales.
Garantía de salubridad
Beber agua del grifo cuenta con "todas las garantías de salubridad y seguridad" y es, además, una práctica muy extendida entre un 96 % de los ciudadanos madrileños, indica un estudio.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de agua embotellada en la región (19,6 litros por habitante y año) es un 69,5 % menor que la media española (64,3 litros).
Canal de Isabel II realiza un análisis cada 3 segundos para controlar la calidad del agua suministrada en la región. Al año, suponen más 11 millones de análisis: una cifra que se duplica si se cuentan también los que se hacen al agua bruta, depurada y regenerada, continúa la nota.
Este estricto programa de vigilancia monitoriza la calidad del agua destinada al consumo humano, antes y después del proceso de tratamiento y durante su distribución a los usuarios, y permite mantener un sistema de alertas permanente, mediante una amplia red de estaciones de vigilancia automática (EVA) situadas en toda la red de distribución.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva