Gastronomía

Grupo Arzábal: 15 años de innovación y éxito en la gastronomía madrileña sin perder el espíritu de las tabernas

La compañía, presente en los cinco puntos turísticos más relevantes de la capital, abrirá próximamente en el nuevo Bernabéu y quiere acabar el año con 24 millones de euros de facturación

Los fundadores del Grupo Arzábal, Álvaro Castellanos e Iván Morales
Los fundadores del Grupo Arzábal, Álvaro Castellanos e Iván MoralesArzábal

Madrid es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, con un panorama gastronómico abrumador. En medio de esa inmensa oferta en constante evolución, donde las posibilidades y las opciones son casi ilimitadas, ¿es posible combinar la cocina de calidad basada en el producto y la temporalidad con el espíritu acogedor de las tabernas tradicionales? Eso es exactamente lo que vienen haciendo Álvaro Castellanos e Iván Morales en el Grupo Arzábal desde su fundación en el año 2009. Estos dos visionarios han redefinido la gastronomía madrileña con una propuesta única, consiguiendo lo que pocos imaginaban hace 15 años: convertir una taberna de barrio en un verdadero imperio gastronómico reconocido por su calidad, autenticidad e innovación constante. La barra divertida, las raciones de siempre, una carta extensa de vinos y los productos de temporada como grandes estrellas de toda una experiencia gastronómica.

Reservado en el local de Arzábal en Retiro
Reservado en el local de Arzábal en RetiroArzábal

En su decimoquinto aniversario, Grupo Arzábal se encuentra en fase de consolidación, y prevé cerrar este año con una facturación de 24 millones de euros entre todos los restaurantes que conforman el grupo y con un equipo que ha crecido hasta alcanzar los 240 empleados. Unas ventas millonarias que reflejan la trayectoria sólida y la estabilidad de la compañía en el sector de la restauración madrileña, demostrando su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y afianzarse como una marca líder que sigue evolucionando sin perder su esencia.

Croquetas de Arzábal
Croquetas de ArzábalArzábal

“Nos encontramos en un momento clave de consolidación, donde reafirmamos nuestro compromiso con la tradición, sin renunciar a la innovación, que nos ha definido desde el principio”, asegura Álvaro Castellanos, cofundador del grupo. “Queremos seguir siendo un referente que combina lo mejor de la cocina clásica con toques contemporáneos, manteniendo la calidad y el ambiente que caracterizan a nuestros locales”, asegura.

La cocina arzabalera

A lo largo de su trayectoria, Grupo Arzábal ha consolidado su presencia en la escena gastronómica de Madrid, atrayendo a una clientela fiel y numerosa. Su enfoque en la calidad y autenticidad ha permitido un flujo constante de comensales en sus principales restaurantes, logrando satisfacer y retener a sus visitantes con una propuesta única y cautivadora.

Carpa de El Jardín de Arzábal, junto al Museo Reina Sofía
Carpa de El Jardín de Arzábal, junto al Museo Reina SofíaArzábal

Entre sus locales más destacados, Arzábal Retiro, su primer restaurante inaugurado en el año 2009, genera una facturación de 3,3 millones de euros anuales y recibe alrededor de 11.000 clientes al mes. Por su parte, El Jardín de Arzábal, junto al Museo Reina Sofía, atrae a 12.500 comensales mensualmente, consolidándose como uno de los favoritos del llamado "paseo del arte" de Madrid. En pleno Madrid de los Austrias, en el icónico Mercado de San Miguel, Arzábal Market -junto a las nuevas marcas del grupo Madrí y Hermanos Pollo-, conquista a los amantes de las tapas tradicionales con una afluencia de 67.000 clientes cada mes, convirtiéndose en un punto de referencia gastronómico en el centro de Madrid. Además, próximamente la compañía inaugurará un nuevo espacio en el "nuevo" estadio Santiago Bernabéu tras su reforma integral.

Patatas a la importancia de Arzábal
Patatas a la importancia de ArzábalArzábal

Desde el grupo señalan que sus locales "se encuentran estratégicamente ubicados en los cinco puntos turísticos más relevantes de la capital, lo que ha permitido que Grupo Arzábal se posicione como un referente gastronómico". Además de estos cinco establecimientos, el grupo ha diversificado su oferta con Hermanos Pollo, la hamburguesería Kricky Pelton junto con otros socios. Y siempre que pueden traspasan las puertas de los restaurantes "tradicionales" con sus populares "foodtrucks" acudiendo a todo tipo de eventos. También cuentan con un servicio de catering que lleva su propuesta gastronómica a todo tipo de eventos y recientemente, hace apenas unos meses, ha dado el salto al aeropuerto de Madrid-Barajas. En la Terminal 4S, por la que pasan millones de pasajeros cada año, Arzábal inauguró en junio un espacio de 500 metros cuadrados, especializado en productos ibéricos y con jamón al corte in situ.

Atún sobre salmorejo de Arzábal
Atún sobre salmorejo de ArzábalArzábal

En definitiva, el Grupo Arzábal ha logrado encarnar el concepto de barra de toda la vida, "un espacio de encuentro que forma parte de la cultura gastronómica española". Cada una de sus propuestas representa "una cuidadosa integración entre lo clásico y lo moderno, redefiniendo la tradición culinaria. Esta fusión se traduce en una oferta gastronómica que mantiene el equilibrio entre la autenticidad y la evolución constante que caracteriza a la compañía". Durante toda su trayectoria, Grupo Arzábal ha demostrado su capacidad para adaptarse y destacar en un mercado tan competitivo como el madrileño, siendo reconocido por la crítica y el público, y logrando ser incluido en las prestigiosas Guía Michelín y Guía Repsol como un referente de la gastronomía en Madrid.