Cultura

Las fiestas de San Miguel mirarán a Venezuela con Carlos Baute como estrella

Uno de los objetivos de estas fiestas de San Miguel 2024 es la de conciliar el ocio saludable con el derecho al descanso de vecinos

2024.08.20 Fotografías Concerto Carlos Baute CONCELLO DE FERROL 20/08/2024
Venezuela.- Fuenlabrada.- Carlos Baute y DePol inauguran los conciertos de las fiestas este juevesCONCELLO DE FERROLEuropa Press

A la espera de si caerá o no el «veranillo» de finales de septiembre, lo que sí traerá San Miguel son las tradicionales fiestas del distrito de Chamartín. Si bien desde el viernes 20 de septiembre darán comienzo las primeras actividades, será a partir del jueves 26, con el pregón, este año por parte de la asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, cuando Chamartín abrace de lleno la música y el deporte, con el parque de Berlín como escenario principal. En su edición de 2024, las fiestas pondrán el acento en una simple palabra pero con multitud de implicaciones: la libertad. Y especialmente, en las amenazas que se ciernen sobre la misma.

Derribando muros

«Chamartín es el distrito donde los muros se rompen, donde el derecho a la libertad política de prensa, de expresión y de prensa no entiende de contenciones. A la libertad no ponemos muros. La Venezuela libre está en Madrid», afirma la concejal presidente del distrito, Yolanda Estrada.

Efectivamente, esa Venezuela exiliada estará representada en las fiestas de San Miguel por Carlos Baute, que se erige como «cabeza de cartel» de este año. Ganador de dos Grammy Latinos y varios premios Billboard, el venezolano, afincado en Madrid, actuará el sábado 28 en el parque de Berlín. «Chamartín se une al clamor de libertad de Venezuela disfrutando de una de sus voces más internacionales», afirma Estrada.

Las referencias de Estrada a los «muros» responden al mismo origen del parque de Berlín, que aglutinará las principales actividades. Inaugurado en 1967, esta zona verde del barrio de Ciudad Jardín constituye un homenaje a la capital alemana que se extendió en 1990, con la colocación de una fuente que incluía varias piezas del muro construido por el régimen soviético. De hecho, este año se cumplen 35 años de la caída del muro, por lo que el parque supone hoy, en sí mismo, un símbolo de «libertad y unidad».

En lo que respecta al resto de actividades, el pregón de este año correrá a cargo de la asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil. Una organización presente en el distrito desde el año 1895 y que realiza su labor social con los hijos de los fallecidos en defensa de la libertad. Como explican desde el Ayuntamiento, su reconocimiento «era una necesidad en Chamartín, que nos une en el agradecimiento a su labor».

Antes, el viernes 20 de septiembre, arrancarán varias actividades con un marcado acento lúdico y deportivo. Es el caso de «La Noche que más renta», el programa de ocio deportivo para las noches de los fines de semana, organiza partidos de vóley en el Centro Deportivo Municipal Chamartín-Forus (Avenida de Pío XII, 2). En esa línea, la iniciativa de ocio saludable «Chamartín se mueve» cumple quince ediciones. En colaboración con varias entidades sociales y organismos como Madrid Salud, Salud Pública de la Comunidad de Madrid o Cruz Roja, organiza el día 21 de septiembre, en el parque Berlín, entre las 17:00 y las 21:00 horas, actividades artísticas, lúdicas, deportivas y musicales como talleres de maquillaje y autocuidados, tintado de camisetas o elaboración de chapas, además de grabaciones de podcast y juegos encaminados a fomentar la convivencia en familia. Por su parte, el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid participará, los días 21, 27 y 28 de septiembre, con el programa PAD-NIGT para concienciar sobre el consumo de alcohol.

La programación en el auditorio del Parque de Berlín se completará con actividades en familia, la Simultánea Internacional de Ajedrez en los jardines de Pablo Sorozábal y la Misa Mayor en la parroquia San Miguel Arcángel, el domingo a las 13:00 horas.

Baute no será el único artista que pise el escenario de Chamartín. El programa incluye cinco propuestas musicales: DJ Jose Music (jueves 26 a las 21:00), Pol 3.14 (viernes 27 a las 22:00), DJ Tony West (viernes 27 a las 23.30), DJ Ricardo (sábado 28 a las 23:30) y Botton Dollar Baby (domingo 29 a las 22.00 ).

Los conciertos finalizarán entre la medianoche y la 1:30 horas, al igual que atracciones y casetas, manteniendo los horarios del año pasado, menos extensos que en años anteriores.

Conciliar las fiestas con el descanso vecinal

Uno de los objetivos de estas fiestas de San Miguel 2024 es la de conciliar el ocio saludable con el derecho al descanso de vecinos. Así, entre otras medidas, y para contener la afluencia de público, se producirá el cierre simultáneo de casetas y atracciones en horario de funcionamiento con la red de Metro. De hecho, los conciertos no se prolongarán más allá de la 1:30 horas. Se trata de un aspecto que, ya el año pasado, se ha querido mirar con detalle. «Agradecemos a los vecinos del entorno su hospitalidad y comprensión. Cumplamos con las normas de limpieza y orden. La convivencia se fundamenta en el respeto mutuo», afirma la concejala presidente del distrito, Yolanda Estrada.