Urbanización

Ni el Viso ni La Moraleja: la nueva urbanización de lujo en Madrid que cautiva a empresarios y deportistas

Después de haber estado 'escondida' varios años esta urbanización vuelve a ponerse de moda entre la clase más adinerada

Entrada a la urbanización de La Moraleja, Alcobendas (Madrid)
La MoralejaPatricia CristóbalAgencia EFE

La Comunidad de Madrid se ha coronado, un año más, con el top diez de las ciudades más ricas de España. Siete de las diez ciudades pertenecen al territorio madrileño, lo que convierte a Madrid en uno de los lugares más adinerados del mundo. Sin embargo, el dinero no es el único factor que sitúa a la capital de España entre las mejores ciudades para vivir, sino que la amplia oferta de trabajos, servicios y comodidades completan una experiencia encantadora que atrae a miles de personas.

La vivienda últimamente está siendo tema de revuelo entre la sociedad debido a la subida imparable del metro cuadrado, lo que impide a muchas personas la compra de un hogar y sobre todo, a los más jóvenes la oportunidad de independizarse de una vez por todas. Aún así, Madrid es una ciudad que tiene sitio para todo el mundo, desde los más modestos a los más adinerados, donde la posibilidad de comprar o alquilar una vivienda varía en función de su situación económica.

Alquilar una vivienda en Madrid capital es el más caro con 21,83 euros por metro cuadrado al mes, situando al municipio de Arganda del Rey como el lugar más barato de la lista madrileña, con un precio de 9,75 euros por metro cuadrado. En cuanto a los distrito madrileños, el más caro se encuentra en Chamberí y en el otro extremo están los distritos de Vallecas, Vicálvaro, Usera, Carabanchel o San Blas. Sin embargo, entre todos estos lugares se encuentran zonas exclusivas donde solo viven cantantes, actores o deportistas debido al alto precio de compra, como es el caso de la Moraleja, el Viso o la Finca. Esta vez no se trata de ninguna de ellas, sino de una nueva zona que ha vuelto a causar tendencia después de décadas.

Álamos de Bularas: la nueva zona exclusiva de lujo en Madrid

Álamos de Bularas ha sido siempre una de las zonas más exclusivas de Madrid, sin embargo ha estado tanto tiempo en la sombra, que poca gente se acuerda de ella. Situada en el noreste de la Comunidad de Madrid, pertenece al municipio de Pozuelo de Alarcón a menos de 20 minutos del centro. Por cuarto año consecutivo, este municipio se sitúa a la cabeza de municipios de España con mayor renta bruta media con 85.323 euros, lo que supone un incremento del 6,3% respecto a 2021.

Sin embargo, el punto menos conocido de este núcleo urbano es Álamos de Bularas, que junto al Monte del Pilar y un gran bosque, se consolida como la zona más exclusiva y cara de Madrid. Se trata de una zona residencial en la zona noroeste de Pozuelo de Alarcón, con accesos a la M-40 y la A-6, con carril bici que bordea el conjunto urbanístico. Un lugar ideal para vivir aislado de la vida ajetreada del centro y así disfrutar de una tranquilidad por un precio elevado.

El terreno que ocupa toda esta urbanización es bastante pequeño, por lo que proporciona una privacidad y anonimato que muchos famosos buscan a la hora de vivir en Madrid. No solo esto hace que sea una zona meramente exclusiva, sino que su alto precio de vivienda hace imposible a una familia con una economía media o standard comprar un hogar aquí. El precio medio se sitúa en los 3.750 euros y algunas viviendas se llegan a vender por más de 6 millones de euros, por lo que se necesita un buen fondo económico para hacer frente a una inversión de este tipo.

Las siete ciudades de Madrid entre las más ricas de España

El estudio realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), ha recopilado información sobre la renta personal media de 1.207 municipios en toda España. Tras su finalización, el estudio reveló que siete de las diez ciudades más ricas del país se encuentran en la Comunidad de Madrid, lo que supone un gran caché para la comunidad.

La más rica sigue siendo Pozuelo de Alarcón, dejando en segundo y tercer puesto a Boadilla del Monte y Alcobendas. El quinto, sexto, octavo y décimo lugar lo ocupan, respectivamente: Majadahonda, Las Rozas y San Sebastián de los Reyes.