
Castilla y León
Pilar del Olmo apuesta por involucrar a las mujeres en las nuevas tecnologías
La Consejera de Economía participa en León en el I Foro internacional de Género y Ciberseguridad

«Las administraciones debemos involucrar a las mujeres en el mundo de las nuevas tecnologías». Así lo aseguró la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, durante su intervención en León en el I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad en el que se debatieron, entre otros, los problemas relacionados con la violencia de género en el ámbito digital.
También apuntó a la caída del número de mujeres en las carreras de Ciencias, donde suponen un 2 por ciento, y a la participación que tienen en el sector en España, que es del 18 por ciento, «una infrarepresentación a pesar de que el 55 por ciento de las universitarias son mujeres».
En la cita participó el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lasalle, quien reclamó que se produzcan «valores de cambio y justicia» dentro de la administración con el fin de poder frenar la «realidad silenciosa» que supone la brecha de género en el mundo digital.
«Dar carpetazo» al pasado
A juicio de Lasalle, hay que «abrir ventanas» dentro de este nuevo espacio y «dar carpetazo» a muchas de las lacras del pasado.
«El nuevo paradigma tecnológico es audaz a la hora de impulsar nuevos hábitos de consumo, pero se muestra muy lento a la hora de adaptarse al cambio social del siglo XXI», dijo. «La diversidad de este campo debe serlo de género, cultural, y lingüística», añadió.
Por su parte, al alcalde de León, Antonio Silván, recalcó que la igualdad y la lucha contra la violencia de género son problemas que «nos incumben a todos» y apostilló que afecta al ámbito educativo, al legislativo o al profesional y comunicativo.
Y es que apostilló que las consecuencias de la violencia de género no son solo físicas, sino también «legales, económicas y sociales» y exigen «soluciones integrales».
✕
Accede a tu cuenta para comentar