![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Castilla y León
Casi 2.000 familias se benefician de las medidas sobre alquiler social de la Junta
Suárez-Quiñones defiende que estas actuaciones contribuyen a luchar contra la despoblación
![El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visita la última vivienda incorporada al parque público](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/06/3F6F7576-DEAF-42C9-A78E-8C3CC9358A10/98.jpg?crop=1075,605,x0,y30&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Casi 2.000 familias de Castilla y León ya se pueden beneficiar de las medidas impulsadas por el Gobierno que preside Juan Vicente Herrera para favorecer el alquiler social.
Y es que, el parque público ya cuenta con un total de 1.876 viviendas a disposición de las personas en situaciones económicas y sociales difíciles.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la visita al último inmueble, defendió que estas actuaciones contribuyen a luchar contra la despoblación de forma relevante al proporcionar actividad, servicios y confortabilidad, dinamizando la economía del medio rural, dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local.
La cifra se alcanzó gracias a incorporaciones de diferentes procedencias: a las propias de la Junta de Castilla y León se han unido las cedidas por la Sareb, las procedentes de convenios con ayuntamientos y obispados y las construidas por Somacyl en régimen de alquiler con opción a compra.
La última incorporación al parque público fue la vivienda del maestro de la localidad leonesa de Matachana -término municipal de Castropodame-, que ha sido cedida por el Ayuntamiento para su rehabilitación dentro del programa Rehabitare. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente invirtió en su reparación y acondicionamiento 55.000 euros en las obras realizadas en la cubierta, nuevos tabiques, carpinterías, alicatados en cocina y baño, nueva instalación eléctrica, calefacción, pintura, etc.
Suárez-Quiñones destacó «el gran trabajo» que se está desarrollando en esta materia, gracias a la colaboración y coordinación entre administraciones, que está permitiendo que muchas familias con pocos recursos tengan acceso a una vivienda digna.
Esta casa es una de las 137 que el Ejecutivo autonómico rehabilitó en el medio rural mediante el Programa Rehabitare, que se destinan al alquiler para personas y familias con dificultades económicas, ya que de otra forma les sería muy difícil acceder a una vivienda en el mercado libre.
La iniciativa consiste en la cesión a la Junta por parte de los ayuntamientos de las viviendas en desuso de su propiedad, la Consejería las rehabilita para ofrecerlas en régimen de alquiler social.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva