
Múnich
Un político alemán rompe a llorar tras recordar el discurso de J.D. Vance: "Se me está haciendo duro"
Christoph Amusguen, director de la Conferencia de Seguridad de Múnich, no pudo finalizar su discurso de clausura
El domingo llegó a su fin la Conferencia de Seguridad de Múnich, que durante tres días ha reunido a algunos de los principales actores del panorama internacional. Una 61.ª edición que ha estado marcada por el inminente inicio de las negociaciones para poner fin a la Guerra de Ucrania, y en la que ha quedado escenificada la ruptura entre Europa y Estados Unidos, que se venía anticipando desde la vuelta de Donald Trump al poder.
El tono pesimista que ha rodeado a la cumbre fue escenificado el pasado domingo por su director, el veterano diplomático Christoph Amusguen, que durante la ceremonia de clausura no pudo evitar romper a llorar.
La base de valores "ya no es tan común"
Durante su discurso final, el embajador alemán en la ONU hizo referencia a las palabras del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien arremetió duramente contra Europa el pasado viernes, asegurando que se encontraba "en retroceso", y que suponía una amenaza mayor que la invasión rusa. Vance llegó a asegurar que "en Gran Bretaña y en toda Europa, la libertad de expresión, me temo, está en retroceso".
Heusgen expresó su inquietud, asegurando que la Conferencia de Seguridad de Múnich "nació como un foro transatlántico, pero después del discurso del vicepresidente Vance, debemos temer que nuestra base de valores comunes ya no sea tan común".
El presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich continuó mostrando su gratitud a "todos los políticos europeos" que han defendido los valores durante los distintos actos, en especial al presidente Zelenski, y fue a la hora de despedirse cuando le resultó imposible concluir su discurso, procediendo a abandonar el estrado visiblemente emocionado mientras el público le ovacionaba.
París acoge una cumbre "urgente"
Las consecuencias de lo acontecido en Múnich ya se han dejado notar en el resto de Europa. Este lunes París se ha convertido en el escenario de una cumbre de emergencia de líderes europeos, que debatirán sobre la guerra de Ucrania y la seguridad de Europa. El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió convocar los representantes de Alemania, Gran Bretaña, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, así como el secretario general de la OTAN y los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar