
África
El ejército francés pierde otra plaza africana
Costa de Marfil ha tomado de forma oficial la última base militar que le quedaba a París en este país

La ex colonia francesa de Costa de Marfil ha vivido este jueves un momento de gran simbolismo. Las autoridades del país africano han tomado de forma oficial la última base militar francesa que quedaba en el país africano, en un contexto marcado por la retirada de la mayoría de las tropas galas que estaban presentes en diferentes países de África occidental en los últimos años.
Con el izamiento de la bandera verde, blanca y naranja marfileña, Francia cedió en una solemne ceremonia el control de la base militar de Port-Bouët, cerca de Abiyán, capital económica del país africano, que ocupaba desde 1978 el 43º del Batallón francés de Infantería de Marina (BIMA), informa Efe.
"Este acto marca una nueva etapa en las relaciones de amistad y cooperación estratégica entre nuestras dos naciones", declaró el ministro de Defensa marfileño, Téné Birahima Ouattara.
Por su lado, el ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, afirmó que "Francia no desaparece, Francia transforma su presencia", al definir este momento como "histórico".
La retirada de los soldados se desarrollará de manera progresiva durante este año 2025, si bien alrededor de ochenta efectivos franceses permanecerán en la base para tareas de formación y acompañamiento.
El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, anunció el pasado mes de enero la "retirada concertada y organizada de las tropas francesas" de su país.
Más allá de Costa de Marfil, posiblemente el caso más preocupante es el de Senegal, que anunció también la expulsión de las tropas francesas.
El otro punto de relevancia estrategia es el eje que conforman Mali, Burkina Faso y Níger, junto a media docena de países vecinos, es conocido como "patio trasero de la OTAN" o "flanco sur de la OTAN", ya que allí se libran algunas de las "batallas" que tienen influencia en la vida cotidiana de los europeos. Una de ellas es la del control del terrorismo yihadista.
En ellos, París está también en una retirada silenciosa pero escalonada que va en paralelo al incremento de la influencia de Moscú.
✕
Accede a tu cuenta para comentar