
EE UU
Debate en EE UU sobre el intenso tráfico aéreo en la zona del trágico accidente aéreo
Un promedio de más de 100 helicópteros al día pasan rápidamente por encima y debajo de los vuelos de aerolíneas comerciales que llegan y salen de Washington

El trágico y fatal choque en pleno vuelo entre una aeronave de pasajeros de American Airlines y un helicóptero del Ejército en Washington D.C., que dejó 67 muertos, reaviva las preocupaciones sobre el abarrotado tráfico en la aviación y la probable escasez de controladores aéreos en Estados Unidos.
Un promedio de más de 100 helicópteros al día pasan rápidamente por encima y debajo de los vuelos de aerolíneas comerciales que llegan y salen de la ciudad. De hecho, en 2024, se registraron al menos dos hechos similares pero sin un resultado trágico como el actual.
El pasado abril, un avión operado por Southwest Airlines casi cruza la misma pista que estaba usando un vuelo de JetBlue para despegar. Un mes después, un avión de American Airlines casi se estrella con un avión pequeño, remarca un recuento de la prensa local. Este accidente vuelve a poner el foco en el elevado tráfico aéreo en la zona.
Solo un controlador
La investigación preliminar revela que solo un controlador estaba a cargo del tráfico de aviones y helicópteros en el aeropuerto de Washington cuando ocurrió el accidente en el que fallecieron 67 personas debido a que un supervisor dejó que otro su compañero saliera temprano de trabajar, según indicaron fuentes cercanas a la investigación a NBC News.
Normalmente, un controlador se ocupa del tráfico de aviones y otro del tráfico de helicópteros en la torre del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) de la capital estadounidense, pero a la hora del choque entre un avión comercial y un helicóptero militar (poco antes de las 21.00) uno se había quedado solo.
La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), el ente aéreo regulador, permite que un solo controlador quede encargado de las dos tareas, aunque no se considera lo óptimo, de acuerdo con NBC News.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva en la que ordenó revisar las contrataciones y los cambios de protocolo efectuados bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), tras sugerir que estos causaron el accidente aéreo de ayer en Washington.
El accidente ocurrió cuando el avión comercial que cubría la ruta entre Wichita (Kansas) y Washington para American Airlines descendía hacia el aeropuerto de la capital federal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar