
Elecciones en Alemania
¿Cuándo son las elecciones federales de Alemania 2025? Fechas clave
Las elecciones se celebrarán siete meses antes de lo previsto, tras el colapso del gobierno de coalición liderado por Scholz

Alemania se enfrenta el próximo domingo a unas elecciones decisivas. Los ciudadanos alemanes deberán decidir en qué candidato depositarán su confianza para afrontar los retos que enfrenta el país a nivel nacional e internacional. Estas elecciones, que se celebran siete meses antes de lo previsto, tienen lugar tras el colapso de la coalición encabezada por Olaf Scholz, formada por el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Liberal (FDP).
Fue en noviembre de 2024 cuando Olaf Scholz anunció la ruptura de la coalición tras cesar al líder del Partido Liberal, Christian Lindner, quien ejercía como ministro de Finanzas. El canciller explicó que la decisión se tomó porque no había "una base de confianza para seguir cooperando", y acusó al líder liberal de haber boicoteado la labor del Ejecutivo en los últimos tres años.
Horarios y plazos
Las elecciones para el Bundestag, el parlamento alemán, se celebrarán el domingo 23 de febrero. Según informa el gobierno en su página web, los colegios electorales estarán abiertos de 08:00 a 18:00 horas. Al cierre se publicarán las primeras encuestas, y media hora después, es decir, a las 18:30 horas, comenzarán a difundirse los resultados oficiales.
Las encuestas a pie de urna anticiparán de forma fiable qué grupo podría resultar vencedor esa misma noche; sin embargo, los resultados oficiales tardarán varios días en conocerse, ya que se debe contar el voto por correo y el apoyo recibido por los partidos de menor tamaño.
Una vez obtenidos los resultados oficiales, comenzarán las negociaciones entre partidos, ya que el sistema electoral alemán dificulta que una fuerza política gobierne en solitario. Estas conversaciones podrían durar meses, por lo que la composición final del gobierno alemán podría tardar en conocerse.
El cargo de canciller no es elegido directamente por los votantes, sino mediante una votación de los partidos en el Bundestag, tras formar gobierno. Así, es el Presidente Federal quien propone al candidato, que generalmente suele corresponder al partido que cuenta con la mayoría en la cámara.
¿Cómo funciona el sistema electoral alemán?
Como señala la web del Bundestag, en las elecciones pueden participar todos los ciudadanos mayores de 18 años. El sistema electoral sigue un modelo híbrido de representación proporcional y elección directa de los diputados, por lo que los ciudadanos alemanes deben depositar dos papeletas al votar.
El primero de los votos se destina a elegir a un diputado local por cada una de las 299 circunscripciones en las que se divide el territorio electoral, y el otro determina el porcentaje de escaños que le corresponde a cada partido mediante representación proporcional. El Bundestag no tiene un número fijo de diputados, ya que una ley prevé la conservación de la proporción del voto nacional, lo que se traduce en que se vayan añadiendo escaños en función de los resultados federales.
Para estas elecciones, se ha modificado la ley electoral con el objetivo de reforzar las elecciones por listas, de manera que los diputados locales de las 299 circunscripciones serán elegidos si su candidatura está respaldada por el porcentaje de votos obtenidos por el partido en la segunda votación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar