![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Londres
La guerra del fútbol por Julián Redondo
![La Razón](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/07/12/E38DA115-4AD3-4F50-9B72-85E60131B3BE/98.jpg?crop=1260,709,x0,y66&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Barlovento, sotavento, la botavara, la mayor… oro del «Xiquitas Team» –Támara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega–, navegantes que darían la vuelta al mundo en las Tres Carabelas; y, si se lo propusiera, Saúl Craviotto remando, perseguido por Sete Benavides y Teresa Portela. Esfuerzo agónico, el ácido láctico más elevado que el precio de la gasolina, ni un gramo de energía, la extenuación… colosos como el ruso Kyrdyapkin, como Bolt, y hombres como Jesús García Bragado o Benjamín Sánchez. Todos dan sentido a los Juegos, impermeables al fenómeno mediático Neymar, vibrantes con la final que México ganó a Brasil, nostálgico de esa medalla que no tiene, de un valor incalculable, como un récord en 5.000 o el bronce de Maider Unda. Todos deportistas. Ruth Beitia, disfrazada de Ave Fénix, el balonmano femenino empeñado en hacer historia; todos, en las antípodas de «La guerra del fútbol», la de Kapuscinski y la que se nos echará encima cuando se estén apagando las luces de Londres.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva