Recuperación

Ana Rosa Quintana se refugia en el yoga

La periodista continúa recuperándose del cáncer que la mantiene alejada de la televisión

Ana Rosa Quintana posa a la salida de su programa.José Ramón Hernando / Europa Press02/11/2021
Ana Rosa Quintana posa a la salida de su programa.José Ramón Hernando / Europa Press02/11/2021José Ramón HernandoEuropa Press

Ana Rosa Quintana continúa su recuperación del cáncer de mama que la mantiene alejada de su programa matinal en Telecinco. Las redes sociales son testigo de su mejoría ya que es la vía que la presentadora acostumbra a utilizar para compartir con sus seguidores cómo se encuentra.

Hoy ha sido Carmen Cánovas, la instructora de yoga de Ana Rosa, quien ha compartido en Instagram un mensaje en el que revela cómo está ayudando a la periodista en su proceso de recuperación. “Ya hay estudios sobre la efectividad del yoga como apoyo en pacientes con cáncer de mama. Pero yo no vengo a hablaros de estadística ni de lo que piensan unos u otros.Yo vengo a hablaros de lo que yo vivo en primera persona”, ha comenzado explicando junto a una instantánea en la que se puede ver a Quintana practicando uno de los ejercicios.

Ana y yo nos conocemos y practicamos yoga desde hace ya años. Cuando la diagnosticaron, lejos de abandonar la práctica y después de consultar con su oncólogo, decidió continuar.Estos procesos, son procesos duros física y emocionalmente así es que hemos ido adaptando la práctica según las necesidades del momento”, ha indicado dejando claro que Ana Rosa nunca quiso dejar de practicar su rutina de asanas.

Cánvas ha asegurado que siente que estos ejercicios han sido “nutritivos” e “hidratantes” para el alma. “Ha sido una gran ayuda mejorando varios aspectos de la calidad de vida. Hemos trabajado fuerza, equilibrio, respiraciones, reducido los niveles de cortisol, mejorado el descanso...”, ha explicado.

Además, la instructora ha querido dedicarle un mensaje de ánimo a su amiga. “Estoy muy orgullosa de su trabajo y perseverancia, de su esfuerzo, de sus ganas de luchar contra la enfermedad, de sus ganas de vivir, siempre con una sonrisa. Escuchando su cuerpo de una manera más consciente, trabajando la energía con sensibilidad y respeto”, ha señalado.

Unas palabras que Ana Rosa ha agradecido: “Que nadie piense que esto es solo respirar y meditar , es ejercicio físico intenso, bueno para el alma y para el cuerpo”.