Rearme

La razón por la que la princesa Isabel de Dinamarca se librará de la mili obligatoria para mujeres

El país acaba de extender la obligatoriedad del servicio militar a las féminas, vista la complicada situación geopolítica que atraviesa Europa

Imagen oficial de la princesa Isabel de Dinamarca
Imagen oficial de la princesa Isabel de DinamarcaSteen Evald, Kongehuset

La actual situación geopolítica ha obligado a Europa a tomar algunas medidas de cara a estar preparada ante un posible ataque, sea o no sea bélico. Desde el ya célebre kit de supervivencia hasta una inversión mayor en defensa, la política de rearme es una realidad y afecta a todos los niveles.

Los quebraderos de cabeza son mayores para Dinamarca después de que Donald Trump se haya reafirmado en sus intenciones de tomar Groenlandia, territorio ahora soberano y dependiente de la Corona de Federico X y Mary. Ante esta situación, el Gobierno acaba adelantar la implementación del servicio militar obligatorio para las mujeres. Inicialmente previsto para 2027, el gobierno danés ha anunciado que las mujeres que cumplan 18 años a partir del 1 de julio de 2025 deberán inscribirse para participar en el Día de la Defensa de 2026, donde se realiza un sorteo para determinar quiénes deben servir en el ejército en caso de que no haya suficientes voluntarios.

Además, la duración del servicio militar obligatorio se ampliará de cuatro a once meses para ambos sexos. Con esta medida, Dinamarca se convierte en el tercer país europeo, después de Noruega y Suecia, en instaurar el servicio militar obligatorio para las mujeres.

La princesa Isabel de Dinamarca se libra de la mili obligatoria

Una decisión controvertida que pone de manifiesto la situación de alerta que atraviesa no sólo Dinamarca, sino el Viejo Continente en su conjunto.

Christian de Dinamarca recibe la visita de su familia en la escuela militar
Christian de Dinamarca recibe la visita de su familia en la escuela militarKongehuset

El anuncio no afecta a la princesa Isabella, que alcanzará la mayoría de edad el próximo 21 de abril, por lo que queda exenta de participar en el sorteo del Día de la Defensa. En cambio, su hermano mayor, el heredero Christian, sí se encuentra prestando servicio militar en este momento. De hecho, ella misma le visitó junto a sus padres los Reyes en la base y se probó el uniforme militar, sin pensar entonces que a lo mejor se convertiría en su atuendo habitual dentro de unos meses.

Aunque la princesa no está obligada a realizar el servicio militar, como segunda en la línea de sucesión al trono, podría dar un poderoso ejemplo a la ciudadanía si decidiera alistarse o recibir formación castrense. Su participación demostraría compromiso con el país y con la igualdad de responsabilidades entre hombres y mujeres, fortaleciendo el mensaje de que el deber de defender a la nación es una causa común. Además, su decisión podría inspirar a muchas jóvenes danesas a alistarse voluntariamente, normalizando su presencia en las fuerzas armadas y promoviendo un sentido de unidad y pertenencia en esta nueva etapa de la defensa nacional.