Actualidad

"Si nos van a matar, ¿para qué queremos comida?": la viral respuesta de una pensionista al kit de supervivencia recomendado por la UE

Lola ha criticado la enorme subida de precios tras las recomendaciones de las instituciones en su entrevistada en el programa 'Espejo Público' de Antena 3

"Si nos van a matar, ¿para qué queremos comida?": la viral respuesta de una pensionista al kit de supervivencia recomendado por la UE
"Si nos van a matar, ¿para qué queremos comida?": la viral respuesta de una pensionista al kit de supervivencia recomendado por la UE Atresmedia

La reciente recomendación de la Unión Europea de que los ciudadanos preparen un kit de emergencia para posibles crisis ha generado debate y preocupación en España. Esta iniciativa, que busca garantizar la supervivencia durante al menos 72 horas en caso de una emergencia climática o un conflicto, ha llevado a un aumento de compras compulsivas y ha despertado un sentimiento de incertidumbre en la población.

Este miércoles, 26 de marzo, el programa 'Espejo Público' de Antena 3 ha abordado el tema con la participación de diversos periodistas y expertos. Entre ellos, Rubén Amón ha defendido la medida, señalando que "no es extraordinaria" y que simplemente insta a tener "agua, medicamentos y un mínimo de suministros para tres días". Ángel Antonio Herrera, por su parte, ha subrayado que en una situación de crisis, ese plazo es "crítico" mientras se espera la respuesta del Estado. Sin embargo, la intervención que más ha llamado la atención ha sido la de Lola, una pensionista que ha asegurado haber seguido la recomendación de la UE y ya tiene su kit de emergencia en casa. Pero su reflexión sobre el tema ha dejado atónita a la presentadora Susanna Griso y al resto de tertulianos.

'Espejo Público'
'Espejo Público'Atresmedia

En una conexión en directo, 'Espejo Público' ha hablado con Lola, quien ha explicado que había salido esa misma mañana a comprar productos básicos como agua, aceite y huevos para estar preparada ante cualquier eventualidad. No obstante, la mujer también ha mostrado su indignación por el aumento de precios desde que se anunció la recomendación de Bruselas. "Han subido enormemente los precios. Alguien se está aprovechando, porque no hay motivo para que el bizcocho suba 30 céntimos de un día para otro", ha denunciado. Susanna Griso, sorprendida, ha respaldado su queja y ha criticado la especulación de los precios tras la alerta. Pero lo que realmente ha dejado sin palabras a la presentadora de Atresmedia ha sido la contundente reflexión de Lola sobre la necesidad de prepararse: "Si nos van a matar, ¿para qué queremos comprar comida?". Griso, visiblemente asombrada, ha reaccionado de inmediato: "Bueno, pero Lola, ¿de dónde saca esto de que nos van a matar?". La presentadora ha intentado calmar a la pensionista y le ha recordado que la recomendación de la UE no implica un peligro inminente, sino una medida preventiva ante posibles crisis.

'Espejo Público'
'Espejo Público'Atresmedia

Preocupación y compras compulsivas

La incertidumbre generada por la recomendación europea ha llevado a muchos ciudadanos a acudir en masa a los supermercados, provocando escasez de algunos productos y un encarecimiento de los bienes esenciales. Agua embotellada, conservas y medicamentos son los artículos más buscados, lo que ha generado un efecto similar al vivido durante los primeros días de la pandemia. En este sentido, Lola ha destacado que, además de la subida de precios, le ha sorprendido la repentina caída del precio del aceite, lo que ha considerado otra prueba de la volatilidad del mercado en este tipo de situaciones.

Por otra parte, el debate sobre la recomendación de la UE sigue abierto. Mientras algunos expertos consideran la medida lógica y necesaria, otros creen que ha contribuido a generar alarma social. Lo cierto es que la intervención de Lola en 'Espejo Público' refleja el sentir de una parte de la población que ve con escepticismo estas recomendaciones y teme más los efectos económicos que las supuestas emergencias para las que se están preparando.