![AV.- Baloncesto/Copa.- El Unicaja, campeón de la Copa del Rey tras derrotar al Real Madrid en la final de Las Palmas](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/D051E234-5394-4BBC-8853-58DE06D1C0F5/66.jpg?crop=1281,1281,x320,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Crisis migratoria
La Xunta desmiente que Galicia haya ofrecido a Canarias acoger más menores emigrantes
El Gobierno gallego asegura que Alfonso Rueda “no ha mantenido ninguna conversación sobre este asunto” con Fernando Clavijo
![El Gobierno gallego reivindica el carácter “solidario” de la comunidad.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/08/21/F60F8544-301F-47B0-B47A-972579E1F732/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y97&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmaba ayer que tanto el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, como el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se han ofrecido a acoger más menores migrantes no acompañados de los inicialmente acordados en la última Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada en Tenerife si fuera necesario.
Así lo afirmaba en unas declaraciones donde agregaba que los presidentes con los que había hablado “están muy colaboradores”.
En este marco, y de modo concreto, aseguraba haber hablado con Alfonso Rueda durante el verano, quien le había comunicado que no tiene problema si les manda más jóvenes de los acordados inicialmente. “Me decía 'oye, esto es lo que hemos acordado pero si es más, mándanos más’”, apuntó Clavijo.
La Xunta lo niega
Unas declaraciones que no han tardado en ser replicadas por la propia Xunta, que indica que no hay “ninguna novedad” respecto al reparto de menores migrantes, asegurando que el presidente, Alfonso Rueda, “no ha mantenido ninguna conversación sobre este asunto con el presidente del Gobierno de Canarias”.
Con todo, desde el Gobierno gallego reivindican el carácter “solidario” de la comunidad y afirman que “seguirán colaborando con el resto de comunidades, acogiendo menores inmigrantes en la medida de sus posibilidades y de una forma planificada y ordenada, en función de la disponibilidad de plazas del sistema de acogida”.
Hasta ahora, recuerdan, se ha acogido a todos los menores pactados en los repartos hechos entre comunidades y a día de hoy todavía están pendientes de llegar otros 40 menores.
“Cualquier cambio en el reparto de menores no acompañados o cualquier decisión debe hacerse de acuerdo con las Comunidades y con la aportación de los recursos necesarios para garantizar la atención necesaria”, destacan.
Apuntan además que es necesario abordar este asunto “como lo que es, un problema de Estado, en el que el Gobierno lidere y coordine a las comunidades”. Entre otros, solicitan fondos y coordinación, “con planificación y transparencia”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva