![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Tribunales
El jurado popular declara culpable al acusado del crimen de Velle: "Sabía lo que hacía"
Concluye que, pese a padecer esquizofrenia paranoide crónica, comprendía las consecuencias de sus actos
![OURENSE, 20/11/2024.- El acusado Diego Rodríguez se sienta en el banquillo de la Audiencia Provincial de Ourense en la primera sesión del juicio que se celebra contra él por el crimen de Velle, este miércoles. Rodríguez se enfrenta a penas de hasta 24 años de prisión -17 por un delito de asesinato y 7 por el delito de asesinato intentado-, en el primer caso en esta provincia en el que se solicita la prisión permanente revisable.-EFE/ Brais Lorenzo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/20/BE8492B6-19AF-4062-9C74-F41B5E89C80B/98.jpg?crop=7618,4286,x0,y350&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El caso del crimen de Velle, ocurrido en Ourense en febrero de 2021, ha llegado a su resolución tras la deliberación del jurado popular. Diego Rodríguez, único acusado, ha sido declarado culpable por unanimidad de un delito de asesinato consumado y otro en grado de tentativa.
Los hechos resultaron en la trágica muerte de Ana Balboa, de 22 años, y lesiones graves a Álvaro Blanco, primo del agresor y pareja de la fallecida.
El veredicto detalla ahora que Rodríguez salió de su vivienda con un cuchillo y con la intención clara de acabar con la vida de su primo y su novia. Al llegar a la vivienda de las víctimas, atacó repetidamente a Álvaro mientras profería amenazas de muerte. Ana intentó detener la agresión, pero fue brutalmente atacada, sufriendo heridas que le causaron una hemorragia aguda fatal.
El jurado concluyó que el acusado, pese a padecer esquizofrenia paranoide crónica, comprendía las consecuencias de sus actos: "Sabía lo que hacía".
Esta condición mental fue considerada como un atenuante leve, al limitar parcialmente su capacidad de actuación y comprensión en el momento del crimen. Sin embargo, se descartó el ensañamiento, una acusación mantenida por las familias afectadas.
La Fiscalía, que inicialmente solicitaba 24 años de prisión, elevó la pena para la tentativa de asesinato que sufrió el único superviviente del crimen a 7 años y 6 meses, mientras que las acusaciones particulares han pedido penas más severas.
En este sentido, el abogado de la familia de la joven asesinada solicita 20 años de prisión y otros diez años de libertad vigilada y alejamiento. La letrada del superviviente pide 15 años por la tentativa de asesinato.
Por su parte, la defensa solicitó las penas mínimas, argumentando el atenuante de la enfermedad mental. El juicio ha quedado visto para sentencia.
Este veredicto cierra un caso que ha generado gran impacto en Ourense por la brutalidad de los hechos y la frialdad del acusado, y por tratarse del primero en la provincia que partía en el horizonte con la petición inicial de una las abogadas de prisión permanente revisable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva