
Salarios
Cuál será el sueldo de los militares en 2025 tras la subida anunciada por Defensa: esta es la fecha de entrada en vigor
La inversión confirmada por el Ministerio de Defensa supone un aumento de 200 euros para todos los militares de las Fuerzas Armadas

El sueldo de los militares ha estado en el centro del foco durante varios años. La inversión militar en España ha sido baja en los últimos años, lo que suponía que los militares tenían unos sueldos bajos en comparación con otros países de Europa como Alemania o Gran Bretaña.
Sin embargo, los militares están de suerte. Tal y como ha confirmado el Ministerio de Defensa dirigido por Margarita Robles, los salarios de estos funcionarios se van a incrementar tras la inversión de 400 millones de euros destinados a mejorar las retribuciones salariales.
En concreto, el Ministerio de Defensa tiene pensado aprobar un decreto que permita el incremento de las retribuciones y que afectará a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de abandonar el último puesto en inversión en defensa entre los países de la OTAN.
"Para el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y defensa, y para una adecuada y justa retribución del trabajo comprometido y eficaz de nuestras Fuerzas Armadas en favor de paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole, en los próximos días se aprobará un decreto de incremento de retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, que supondrá un aumento de la inversión en defensa de 400 millones de euros", aseguran las fuentes consultadas por este periódico.
¿Cuánto incrementara el sueldo de los militares?
Tal y como se ha podido conocer, el decreto pendiente de aprobación pretende subir hasta 200 euros los salarios de los militares. En concreto, el incremento se produciría en el componente general del complemento específico, afectando a todos los miembros de las Fuerzas Armadas.
Además de esta subida, Defensa pretender mantener el incentivo de 100 euros mensuales para el personal de la escala de tropa y marinería. Sin duda se trata de una medida que será bien acogida por los funcionarios, que llevan demandando un incremento del sueldo varios años. Pese a ello, siguen considerándolo insuficiente y desde el primer momento mostraron sus quejas. Como la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), que considera que "no cumple las expectativas", pues ellos creen que "para tener unos militares dignamente retribuidos" deberían destinarse 1.500 millones anuales.
¿Cuándo se producirá la subida?
El Ministerio de Defensa ha anunciado que la medida será aprobada mediante un Real Decreto en los próximos días, tras la convocatoria del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), el órgano encargado de evaluar las cuestiones salariales del colectivo.
Por ello, se espera que los salarios de los militares se vean modificados en las próximas semanas. La subida, además, tendrá efectos desde el 1 de enero.
La subida del complemento
Tras confirmarse la intención del Gobierno, el componente general del complemento específico queda de la siguiente manera:
- Soldado o Marinero: 382,48 euros
- Cabo: 436,23 euros
- Cabo Primero: 498,51 euros
- Cabo Mayor: 584,84 euros
- Sargento: 522,34 euros
- Sargento Primero: 611,26 euros
- Brigada: 732,56 euros
- Subteniente: 888,35 euros
- Suboficial Mayor: 995,67 euros
- Alférez o Alférez de Fragata: 563,85 euros
- Teniente o Alférez de Navío: 596,09 euros
- Capitán o Teniente de Navío: 734,52 euros
- Comandante o Capitán de Corbeta: 844,88 euros
- Teniente Coronel o Capitán de Fragata: 950,66 euros
- Coronel o Capitán de Navío: 1.160,44 euros
- General de Brigada o Contralmirante: 1.320,18 euros
- General de División o Vicealmirante: 1.541,34 euros
- General Ejército, Almirante General, General Aire, Teniente General o Almirante: 1.761,83 euros
Última subida
La última subida destacada de sueldo de los militares se produjo en 2021, cuando Defensa aumentó sus salarios entre 17,13 y 59,9 euros, según el empleo. Era una de las medidas que se habían ido implementando desde 2020 y que, en su conjunto, supusieron un aumento de entre los 40,1 y los 113,1 euros, según el empleo y el destino.
Sin embargo, las principales asociaciones militares consideraban esta subida "insuficiente", no solo por las particularidades de la profesión militar, sino principalmente porque cada vez se acude más a las Fuerzas Armadas, tanto para las misiones en el exterior como ante cualquier catástrofe, como fueron la pandemia, el volcán de La Palma, las nevadas de "Filomena" o, actualmente, la DANA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar