La Real Unión Criadores Toros de Lidia propone 12 medidas para el sector del bravo en Europa
La institución del toro bravo espera que los partidos que concurren a las próximas elecciones europeas se comprometan con el sector. PP y Vox ya se han sumado


Creada:
Última actualización:
La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) ha presentado doce medidas para que los partidos políticos españoles que se presentan a las elecciones al Parlamento Europeo el próximo domingo 9 de junio presten su apoyo a un sector primordial en la economía española. Estas medidas, divididas en cuatro bloques, buscan establecer líneas de actuación en protección, formación y educación, promoción y sensibilización, y representación institucional.
La RUCTL pretende concienciar a Europa sobre la importancia de consolidar políticas agrarias para este sector, destacando la riqueza genética única del toro bravo y su papel en la supervivencia de otras razas. Asimismo, enfatiza la necesidad de formar y educar a la sociedad, promover los valores de la crianza del toro de lidia y asegurar una representación adecuada en los órganos de decisión de la Unión Europea, respetando los usos y tradiciones del campo.
1. Política Agraria Comunitaria: Asegurar las ayudas de la PAC para la raza de lidia, sin discriminación, destacando su baja densidad ganadera y excelencia en bienestar animal.
2. Plan de Fomento y Gestión para la Dehesa Ibérica: Crear un plan que reconozca y apoye la dehesa como un espacio de Alto Valor Natural, mediante incentivos fiscales y ayudas específicas.
3. Legislación y Normativas Respetuosas: Las leyes y normativas que afecten a la crianza del toro bravo deben consensuarse con los sectores implicados, reconociendo su manejo tradicional.
4. Conservación del Patrimonio Genético: Promover ayudas para la conservación de material genético y un censo mínimo de reproductoras que aseguren la biodiversidad de la raza.
5. Patrimonio Cultural Inmaterial: Incluir la crianza del toro bravo en el Catálogo Nacional de Manifestaciones Culturales, conforme a la Ley 18/2013 que reconoce la Tauromaquia como patrimonio cultural.
6. IGP para la Carne de Bravo: Crear una Identificación Geográfica Protegida (IGP) para la carne de toro bravo y fomentar su consumo.
Formación y Educación
7. Formación para Empleo Verde: Impulsar ayudas y cursos de especialización para mayorales y vaqueros, dinamizando la economía rural y la España vaciada.
8. Educación y Concienciación Medioambiental: Incluir el conocimiento del hábitat y crianza del toro bravo en los programas educativos de primaria, secundaria y universidad.
Promoción y Sensibilización
9. Plan Internacional de Ecoturismo Bravo: Desarrollar un plan internacional de turismo del toro bravo, promoviendo el conocimiento del toro en su entorno y su conservación.
10. Dignificación del Papel de Conservación: Promover los valores de conservación del toro bravo y la labor de los hombres y mujeres del campo mediante campañas de concienciación en medios de comunicación.
Representación Institucional
11. Representación en Órganos de Decisión de la UE: Incluir a los ganaderos de bravo en los comités consultivos y órganos de decisión de la UE, destacando su importancia en la conservación de Alto Valor Natural.
12. Reestablecimiento del Intergrupo Biodiversidad, Caza y Campo: Revitalizar el intergrupo de biodiversidad, caza y campo, incluyendo al sector del toro bravo por su importancia estratégica.
Vox apoya la propuesta

Tras la presentación de las doce medidas por parte de la RUCTL, los candidatos del grupo VOX al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé y Jorge Martín Frías, han acudido a la sede de la institución ganadera. Durante el encuentro con el presidente Antonio Bañuelos, el vicepresidente Juan Pedro Domecq y el directivo Ricardo del Río, se comprometieron a apoyar el campo bravo y refrendar las medidas propuestas. En esta reunión se discutieron los desafíos del sector en el ámbito europeo y la importancia de reconocer el valor socioambiental del toro bravo. Las medidas han sido enviadas a todos los partidos políticos españoles que se presentan a las elecciones del 9 de junio, buscando establecer líneas de actuación en protección, formación y educación, promoción y sensibilización, y representación institucional.
Un día después, el miércoles 5 de junio, Paloma Martín, vicesecretaria nacional del PP, ha firmado en representación de su partido el compromiso con el campo bravo que la RUCTL está presentando a todos los partidos políticos españoles. El acto tuvo lugar en Salamanca y contó con la participación del presidente de la RUCTL, Antonio Bañuelos, varios ganaderos, el alcalde de la ciudad y presidente provincial del PP, Carlos Manuel García Carbayo, y María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.