Municipal

Valencia licita el jardín en el solar de los Jesuitas por más de tres millones y medio de euros

El Ayuntamiento incorporará de forma inmediata 48 agentes a la Policía Local

Valencia licita el jardín en el solar de los Jesuitas por más de tres millones y medio de euros
Valencia licita el jardín en el solar de los Jesuitas por más de tres millones y medio de eurosLa Razón

La Junta de Gobierno Local ha licitado por 3.682.222 euros el proyecto para la ejecución del Jardín Trini Simó, ubicado sobre el antiguo solar de los Jesuitas. Es una superficie de 8.425,79 metros cuadrados, de los que 3.998,25 corresponden en espacio verde y 4.427,54 metros cuadrados a espacio público.

El jardín está ubicado en la esquina de la Gran Vía de Fernando el Católico y el paseo de la Petxina, limítrofe con dos bienes patrimoniales de la ciudad, el colegio de los Jesuitas y el Jardín Botánico. El jardín Trini Simó también comparte proximidad con el Jardín del Turia y el Jardín de las Hespérides, los dos de propiedad municipal.

El gobierno municipal convoca procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de las obras, que tendrán una duración de 12 meses desde la adjudicación y aprueba los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas que regirán la licitación. Las obras del Jardín Trini Simó tienen financiación europea por medio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

El diseño del nuevo jardín es fruto de un concurso de ideas que ganó la propuesta titulada “Bardissa”, obra de un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, liderado por el arquitecto Carmel Gradolí.

Según la propuesta, el nuevo jardín será un espacio singular inspirado en el paisaje agrícola valenciano, concretamente en la huerta que rodea la ciudad de València, en memoria del uso que tuvo originariamente. El espacio se configura como una zona hortofrutícola inspirada en la producción alimentaria tradicional, que incorpora huertos, caminos y acequias. El conjunto fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardín Botánico y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión y, en unión con los espacios próximos, se constituirá como uno de los triángulos verdes más importantes de la ciudad.

Piscinas de Benicalap y Parque del Oeste

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado convocar la licitación de las obras de rehabilitación de la piscina de Benicalap por un importe total de 1.263.306,05 euros y de la piscina del Parc de l’Oest por 1.610.059,89 euros, es decir, estas actuaciones suponen una inversión conjunta de 2.873.365,94 euros.

Los trabajos en la piscina del parque situado en el barrio de Ciutat Fallera tendrán una duración de seis meses y contemplan la reparación de todas las instalaciones técnicas tales como las de agua, gas, electricidad, protección contra incendios, climatización o telefonía. También se repararán las cubiertas, fachadas y carpintería, así como el revestimiento del vaso de la piscina. Además, se renovarán los vestuarios y aseos públicos, el equipamiento de la piscina y de las salas deportivas.

Por su parte, la actuación que se llevará a cabo en la piscina del Parc de l’Oest, cuya duración será también de seis meses, abarca la renovación de las maquinarias e ingenierías, así como de los vestuarios y revestimientos.

Según ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, la finalidad de estas obras “es actualizar estas instalaciones deportivas municipales con la ejecución de los trabajos y los mecanismos necesarios para optimizar los espacios, ofrecer mayor calidad, proporcionar un fácil mantenimiento y la máxima eficiencia en la gestión con el objetivo final que es la sostenibilidad”.

La instalación lúdico acuática fue construida en 1983 en el interior del parque, uno de los más emblemáticos y visitados de la ciudad y uno de los más importantes por su extensión de 80.000 metros cuadrados. Además, es el primer jardín que se proyecta y construye con las nuevas concepciones de una jardinería más tecnificada y con modernos sistemas de mantenimiento.

Cuenta con una piscina recreativa con cuatro toboganes multipista, una zona de agua activa (cascadas, cañones, banco de burbujas) y un parque de agua infantil, que fue el primer parque que se proyectó y construyó con las nuevas concepciones de una jardinería más tecnificada y con modernos juegos acuáticos y toboganes. También dispone de amplias zonas de pinada, cafetería-bar, rocódromo, arenero e hinchables.

Esta instalación, integrada dentro del mismo parque, cuenta con dos piscinas de adultos y una infantil con toboganes, pista de agarre, figuras y juegos de agua. Además, ofrece una zona de juegos con tirolina, zonas verdes, cafetería, solárium, zona de espectáculos y como gran atracción tres ondulantes toboganes para todos los públicos en la piscina mediana.

48 agentes de la Policía Local

La Junta de Gobierno Local ha nombrado este viernes a los primeros 48 agentes de la Policía Local del total de 207 plazas convocadas por el Ayuntamiento de València en un único proceso selectivo que englobaba las diferentes ofertas de empleo público de los últimos cinco años, entre 2020 y 2024. Este casi medio centenar de agentes se incorporarán de manera inmediata al servicio, a partir de la semana que viene, y proceden del turno de movilidad.

Al turno de movilidad se han presentado agentes de la Policial Local de otros municipios de la Comunitat Valenciana que ya eran funcionarios de carrera. Entre los requisitos que debían cumplir se encontraban el haber prestado servicios efectivos durante al menos dos años y haber estado en situación de servicio activo, al menos, durante el periodo de un año inmediatamente anterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes.

El concejal de Policía Local, Jesús Carbonell, ha asegurado que “la intención es que puedan incorporarse la semana próxima los nuevos agentes de la Policía Local de València, para reforzar la seguridad en todos nuestros barrios; son los primeros de más de 200 agentes que prestarán servicio en la calle gracias a la ampliación de la oferta realizada por el actual gobierno”.

Carbonell ha señalado que “aumentar la plantilla de la Policía Local es una de las prioridades del gobierno de María José Catalá y esta apuesta ya está dando los primeros resultados, pues en el último balance de delincuencia, por primera vez en más de una década, se ha invertido la tendencia y están reduciéndose los actos delictivos en la ciudad, el doble que en ciudades como Madrid o Barcelona”.

Las 207 plazas de policía local convocadas por el Ayuntamiento se distribuyen de la siguiente forma: 157 por el turno libre, de las cuales 47 son reservadas a mujeres, y 50 por el turno de movilidad. Los dos agentes restantes del medio centenar de funcionarios previstos en el turno de movilidad serán nombrados en las próximas semanas.

A través de los distintos acuerdos tomados por la Junta de Gobierno Local —el 22 de julio de 2022, el 7 de julio de 2023 y el 23 de febrero de 2024— el Ayuntamiento decidió englobar en un único proceso selectivo las ofertas de empleo público correspondientes a los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de agilizar la tramitación administrativa.

El tribunal calificador del turno de movilidad determinó el pasado 26 de julio de 2024 la valoración de méritos del personal que accedía por este turno, según las bases y criterios generales para la selección, promoción y movilidad en los cuerpos de policía local de la Comunitat Valenciana, determinados en el Anexo VII del Decreto 179/2021, de 5 de noviembre, del Consell.

Posteriormente, el órgano selectivo elevó la propuesta de nombramiento de los nuevos 50 agentes por el turno de movilidad. Ante la urgente necesidad de la incorporación de personal en la plantilla de la Policía Local, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado este viernes, en sesión ordinaria, el nombramiento de 48 de esos nuevos agentes, que empezarán a patrullar por las calles de València a partir de la semana que viene. Los dos restantes serán nombrados por el órgano colegiado municipal en las próximas semanas.