Fallas

Casi 19.000 personas participan en el sorteo de entradas para verlas mascletàs de Fallas desde el balcón del Ayuntamiento de Valencia

Las mujeres muestran más interés que los hombres por contemplar este espectáculo

Mascletá en Valencia
Mascletá en ValenciaAgencia EFE

Casi 19.000 personas (18.987) han participado en el sorteo que el Ayuntamiento ha celebrado hoy, por medio de un programa de ordenador y un algoritmo matemático, para repartir 170 invitaciones (cada una incluye dos pases para un mismo día) que permitirán que la ciudadanía disfrute de una mascletà desde el balcón principal de la casa consistorial.

El concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha presenciado hoy este sorteo, y ha facilitado los datos del recuento de las 26.215 inscripciones registradas, 7.228 de las cuales se han quedado fuera del sorteo por no cumplir los requisitos que determinaban “que solo podían participar en esta iniciativa las personas mayores de edad y empadronadas en el municipio de València”.

De las 18.987 personas que esperan el resultado del sorteo para saber si serán espectadores privilegiados de una mascletà (1.840 personas más que en 2004) 11.670 son mujeres y 7.482, hombres. Con esta cifra se deduce que, por sexos, “las mujeres han mostrado más interés de disfrutar de esta oportunidad única y muy especial”.

Entre otras curiosidades de este sorteo, cabe destacar que se han registrado solicitudes a nombre de personas de todas las edades, desde 1 año hasta de 97, y a todas las horas del día y de la noche. La primera inscripción se formalizó a los 30 segundos de abrirse el plazo de inscripción, el lunes 10 de febrero, a las 00.00 horas, y la última data de las 23:59:59 del miércoles 12, un segundo antes de finalizar el tiempo para presentar las solicitudes. El día que más movimiento tuvo este registro fue el primero, cuando se formalizaron 17.153 inscripciones. El día 11 se apuntaron 5.806 personas y el día 12, 3.256.

Del total de solicitudes recibidas, Quatre Carreres, que también es el distrito más poblado de València es en el que se ha despertado más interés(2.125 personas), seguido de Patraix (1.727), Camins al Grau (1.663) y Extramurs (1.270). El distrito con menos peticiones es Pobles del Nord (103), seguido por Pobles de l’Oest (235) y Pobles del Sud (431).

La cifra total de inscripciones (26.215) se ha incrementado “considerablemente” respecto a otros años y concretamente en comparación con la de los dos ejercicios anteriores, en las que se registraron cifras record de inscripción con 22.832 solicitudes en 2024 y 22.310, en 2023. Por lo que respecta a la media de solicitudes, desde 2016, se cifra en 21.088.

“Si bien, y también como en años anteriores, el número de personas que, finalmente, participaran en este sorteo es menor, ya que entre las inscripciones se han encontrado personas no empadronadas en la ciudad y menores”, ha explicado Santiago Ballester. En 2024 participaron 17.147 personas y en 2023, 16.522. La media de participación, desde 2016, ha sido de 16.443 personas.

La Concejalía de Fallas ha repartido hoy un total de 340 pases, a razón de 10 invitaciones para dos personas por día, desde el 1 hasta el 19 de marzo y a excepción del sábado 8 y jueves 13 de marzo. Quienes han resultado agraciados ya han recibido un correo electrónico del Ayuntamiento de València con la confirmación de la cita y, posteriormente, las invitaciones que serán para un día en concreto, sin posibilidad de cambio. Y en caso de que una de estas personas agraciadas tenga movilidad reducida y necesite acceder con silla de ruedas, dadas las circunstancias del balcón municipal, se le situará en otro espacio de la Casa Consistorial.

“Con esta iniciativa, el Ayuntamiento ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de presenciar este espectáculo sonoro y visual desde un enclave privilegiado junto a las falleras mayores de València”, ha reiterado el concejal.