Biología

Los científicos aún no saben exactamente cómo se reproduce este animal

“Todavía no hemos observado apareamiento en la naturaleza ni encontrado un solo huevo”, explica una experta.

Biología
Se trata de la popular anguila europea o de agua dulceGerard MGerard M

La afirmación se ha hecho viral hace un tiempo: no sabemos casi nada del ciclo reproductivo de la especie Anguilla anguilla, también conocida como anguila europea o anguila de agua dulce. “Hemos estado en la Luna y aún no sabemos cómo se reproducen sexualmente las anguilas”, afirma un vídeo en redes sociales.

La publicación continúa describiendo otros aspectos sobre las anguilas que desconciertan a los científicos, incluido que “si diseccionas una y miras dentro, no encontrarás órganos sexuales. Nunca hemos observado anguilas apareándose en cautividad o en libertad”.

Pero como ocurre con mucho de lo que se publica en internet, es necesario verificarlo. Y en este caso podría ser cierto. La falta de datos que tienen los investigadores sobre la reproducción de la anguila de agua dulce está bien documentada.

En una conferencia de TED Talk titulada Nadie sabe cómo tiene sexo las anguilas, la zoóloga Lucy Cooke afirma que la vida de la anguila de agua dulce comienza en el Triángulo de las Bermudas y luego se dirigen a las aguas continentales.

La última etapa de sus vidas, afirma Cooke, es un misterio, porque los científicos no han podido encontrar sus zonas de reproducción y “todavía no han observado apareamiento en la naturaleza ni han encontrado un solo huevo de anguila”.

Cooke añade que la teoría principal sobre la reproducción de las anguilas es que se reproducen por fertilización externa, en la que nubes de esperma fertilizan los huevos que flotan libremente. Esto fue corroborado en una entrevista con Sebastian Nikitas Politis, un investigador del Instituto Nacional de Recursos Acuáticos de Dinamarca que dirigió un estudio sobre la cría de anguilas en cautiverio.

Sin embargo, Politis cuestionó algunas declaraciones hechas en el video publicado en redes sociales, afirmando que sí se ha observado la reproducción de anguilas en cautiverio. También señaló que la afirmación de que no se han encontrado órganos reproductivos en las anguilas Anguilla anguilla “no es correcta” y que existen en especímenes en etapas posteriores de sus ciclos de vida.

“Definitivamente, hemos visto anguilas que tienen órganos reproductivos; estamos reproduciendo anguilas en cautiverio – añade Politis -. Las estamos tratando con hormonas para que maduren sexualmente y luego, una vez que están listas, podemos juntar a las hembras y los machos y luego hemos observado su comportamiento de apareamiento, pero tampoco es tan común como podría o debería ser”.

Politis describió cómo los machos y las hembras se acercan entre sí y liberan huevos y esperma. Sin embargo, confirmó que los científicos nunca han encontrado zonas de desove oceánico para las anguilas de agua dulce en estado salvaje, ni han encontrado huevos o crías tempranas, ni han encontrado un espécimen maduro que esté listo para desovar.

“Así que hay algo de verdad en toda la historia de que hay partes del ciclo de vida que no conocemos. Y ese es el misterio”, concluye este experto.