![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Colapso en la judicatura
El Ministerio de Justicia y el CGPJ se sumarán al grupo de trabajo catalán para descongestionar los juzgados
Espadaler celebra que "por primera vez el Observatorio Catalán de la Justicia reúne la totalidad de instituciones y operadores: es un salto cualitativo muy importante para mejorar la justicia"
![El conseller Ramon Espadaerl, durante su intervención](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/28/AD4F0B85-0D2E-473E-B35C-61FE0E9B3E6A/conseller-ramon-espadaerl-intervencion_98.jpg?crop=700,394,x0,y35&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha presidido esta mañana la primera reunión en la legislatura vigente de la Comisión Permanente del Observatorio Catalán de Justicia. La novedad más destacada es que han participado miembros y autoridades del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Ministerio de Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes, de manera que por primera vez este foro reúne la totalidad de actores con competencias y responsabilidades en el ámbito de la justicia. "Por primera vez nos
encontramos a la totalidad de los actores en este foro de análisis: es un salto cualitativo muy importante. importante para mejorar la justicia", ha anunciado.
Espadaler ha puesto en valor el Observatorio Catalán de la Justicia como "foro de debate, análisis y propuesta de mejoras, de comunicación e intercambio de opiniones" en un ámbito,
administración de justicia, que se caracteriza muy especialmente por tener las competencias fragmentadas. "Abrimos una etapa presididpresidida por el diálogo y la concertación entre todas las
instituciones con competencias y los diferentes operadores con responsabilidades: compartido todas la voluntad de mejorar el servicio público de la justicia", ha subrayado.Esta primera reunión marca un punto de inflexión en la manera de operar, ha dicho.
"Hemos pasado de hacer diálogos bilaterales a hacer diálogos entre todos". "Hoy nos hemos sentado en la misma mesa la totalidad de los actores con competencias y responsabilidades
en el ámbito de la justicia" –ha resaltado el consejero– "y esto es un gran salto adelante, no tanto cuantitativo, sino cualitativo". Espadaler ha señalado también que estas reuniones
tendrán continuidad en el tiempo, y ha insistido en que "tenemos los retos identificados" y "ahora se tiene que hacer". pasar del diagnóstico a la terapia".
En la reunión se ha acordado la creación de una Comisión para la descongestión de la justicia en la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva