
Arte
Dieciséis galerías catalanas participarán en la feria ARCO Madrid 2025
El certamen se celebrará en IFEMA Madrid del 5 al 9 de marzo

Un total de 16 galerías catalanas participarán en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025, que se celebrará en IFEMA Madrid del 5 al 9 de marzo, en una edición dedicada al Amazonas y un programa especial para coleccionistas internacionales.
La directora de la feria, Maribel López, subrayó hoy, en una rueda de Prensa en Barcelona, la «gran calidad» de las galerías este año y el «difícil proceso de selección» que tuvieron que hacer. Por este motivo, han aumentado para la nueva edición el número de espacios, que en ediciones anteriores no superaba los 200 y este año llega a las 214 galerías, procedentes de 36 países. «La calidad de las galerías es muy elevada y había muchas galerías internacionales que querían venir y no les queríamos decir que no», aseguró López en la Fundació Joan Miró, donde ha tenido lugar la presentación del evento.
La participación de galerías catalanas en ARCO se manifestará con la presencia de 16 espacios en el Programa General: ADN Galería, Àngels Barcelona, Bombon Projects, Chiquita Room, etHALL, Galería Alegría, House of Chappaz, Marc Domènech, Mayoral, Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gràfica, Prats Nogueras Blanchard, ProjectesD, Rocío SantaCruz, Senida y Zielinsky. También asistirá la galería Florit/Florit, que tiene sede en Palma de Mallorca y L’Hospitalet de Llobregat.
En esta edición destaca la galería Chiquita Room, que en los últimos dos años ha participado en el programa Opening y que se incorporará por primera vez al Programa General, con el trabajo conceptual de Isabel Banal Xifré y Laia Argüelles Folch, artistas de estética contenida «frente a los excesos visuales actuales».
Además, ARCO Madrid contará con 32 proyectos de artista, presentados por 32 galerías, entre los que figuran Aldo Urbano, de Bombon Projects; Hessie, por Marc Domènech; Alicia Vogel, con Mayoral; Ana Mendieta, de la mano de Prats Nogueras Blanchard; Javier Inés, con Rocío SantaCruz; o Xavi Bou, de Senda.
Por otro lado, ArtsLibris, Feria Internacional del Libro de Artista y Edición Contemporánea, reúne a más de 80 editores, autores, creadores y libreros de veinte países para difundir la edición contemporánea de libros de artista, con presencia también catalana con Amagats, Arcadia, La Capella, La Virreina Centre de la Imatge o el MACBA, entre muchos otros.
La escena catalana también tendrá presencia en el espacio de debate que ARCO ofrece para abordar temas de actualidad creativa y del mercado del arte, donde prestigiosos profesionales catalanes o residentes en Cataluña participarán en el foro y en los encuentros profesionales. Es el caso de María Berrios y Claudia Segura, del Macba; Imma Prieto, directora de la Fundació Antoni Tàpies; Marko Daniel, director de la Fundació Miró; Gloria Moure, historiadora del arte; y los artistas Ignasi Aballí y David Bestué, entre otros.
También instituciones y empresas privadas catalanas se unen a las iniciativas con el impulso de adquisiciones y el reconocimiento de la creación artística a través de la entrega de diferentes premios.
Así, el premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico, otorgado por .NewArt Foundation, dotado con 30.000 euros, premiará a una de las obras expuestas en la feria; o el Premio Art Situacions Pilar Forcada, dirigido al sector más joven de arte actual, otorgará un galardón a una obra de arte emergente.
Por su parte, la Fundació Vila Casas participa en ARCO Madrid con el Premio ARCO Antoni Vila Casas, un galardón de adquisición de obra acompañado de una exposición del artista ganador en el Museu Can Framis. Además, la Fundació Úniques otorgará el Premio de adquisición de una obra a una artista mujer de la región mediterránea participante en la feria. En relación a los espacios, el estudio de arquitectura Mesura, ubicado en Barcelona, será responsable de diseñar el «Guest Lounge» de ARCOMadrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar