
Violencia machista
Condenado a 24 años por matar a cuchilladas a su mujer en Terrassa en 2019
La jueza considera no probado que el acusado padeciera depresión con ansiedad

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Terrassa ha condenado a 24 años de prisión a un hombre por haber matado a su mujer propinándole varias cuchilladas por el cuerpo en julio de 2019 en la localidad.
En la sentencia recogida este jueves la magistrada también le ha prohibido aproximarse a menos de 1000 metros y comunicarse con sus hijos durante 34 años, y le ha condenado a pagar una indemnización de más de 550.000 euros a los familiares de la víctima.
Los hechos sucedieron el 24 de julio de 2019 en el domicilio de la pareja en Terrassa, cuando el acusado y la víctima se encontraban en la cocina, y el hombre, “actuando con la intención de matar” a la mujer, le asestó diversas puñaladas.
La magistrada ha explicado que el acusado apuñaló repetidamente “de forma sorpresiva aprovechando que ella estaba desprevenida” y sin que pudiera pedir ayuda, ya que se encontraban solos en el domicilio.
“El acusado actuó movido por un sentimiento de dominación sobre su esposa y de desprecio a la condición femenina de la víctima, a la que dirigía continuas expresiones menospreciativas y sobre la que ejercía un permanente control en todas las facetas de su vida”, ha manifestado.
Tras el suceso, el acusado acudió a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la localidad y manifestó a los agentes que había matado a su mujer.
Asimismo, la jueza ha declarado que no ha quedado probado que mientras la pareja estaba desayunando, la mujer le dijera a su marido: “A mí lo que realmente me gustaría es que te tirases desde un puente y te suicidases”, hecho que supuestamente enojó al acusado y provocó el desenlace.
Tampoco ha quedado aprobado que el acusado padeciera desde hacía meses depresión con ansiedad y que cometiera los hechos “con sus facultades volitivas e intelectivas gravemente alteradas como consecuencia de su afectación mental”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar