
Polémica
Ryanair ofreció a Puente incrementar un 250% en dos años el tráfico de pasajeros de Valladolid con la reducción de tasas
La compañía irlandesa asegura que tiene un plan para apoyar las economías regionales, pero denuncia que el ministro no tiene ningún plan para las regiones

Ryanair señala que ofreció a Puente incrementar un 250% en dos años el tráfico de pasajeros de Valladolid con la reducción de tasas aeroportuarias
Ryanair ha lanzado un comunicado desmintiendo al ministro Óscar Puente en el que asegura que ofreció en enero y septiembre de 2024 un plan para incrementar en un 250 por ciento en dos años el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Villanubla (Valladolid), para lo que era necesaria la reducción de tasas aeroportuarias, con el objetivo de “estimular el tráfico de todas las aerolíneas que invierten” en este aeródromo, “no solo de Ryanair”.
La compañía irlandesa señala que la propuesta para aumentar los pasajeros de la firma irlandesa en aeropuertos regionales españoles entre 2023 y 2026, trasladada al ministro, contemplaba casi tres millones más de plazas adicionales (un 35 por ciento de crecimiento), con 10,7 millones en total); 50 nuevas rutas en este tipo de infraestructuras (200 en total); tres nuevas bases potenciales en Menorca, Reus y Santander; y el aumento de más de ocho “aviones basados” (800 millones de dólares de inversión).
En este sentido, Ryanair se refirió a la comparecencia de Puente este miércoles en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, en el que “confirmó”, según transmite la compañía, que “no tiene ningún plan para aumentar el tráfico en los aeropuertos para apoyar las economías regionales, pero continuó vendiendo el cuento de hadas de AENA sobre los falsos planes de incentivos que han fracasado repetidamente en atraer la inversión de las compañías aéreas y el tráfico”.
Ryanair acusa al ministro de “presidir” un sistema “poco competitivo, como evidencian los aeropuertos regionales, ya que están más de la mitad vacíos”, con lo que las “economías locales españolas seguirán sufriendo, a menos que se produzca un cambio en la política de tasas aeroportuarias”.
La compañía explica que el pasado martes, el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, viajó a Valladolid para reunirse con el consejero de Movilidad de la Junta, José Luis Sanz Merino, y explicar las razones que la han llevado a cesar sus operaciones en Valladolid. En ese encuentro le mostraron el mismo plan que a Puente, sobre el que, denunciaron, “no han recibido respuesta” del Ministerio, razón por la que “se redujo el tráfico en ocho aeropuertos regionales españoles que eran comercialmente inviables, debido a unas tasas aeroportuarias poco competitivas, entre los que lamentablemente se encontraba Valladolid”.
Igualmente, la firma afea que AENA “aún no haya viajado a Valladolid para explicar por qué su plan de incentivos falso no funciona y qué plan tienen para aumentar el tráfico”, algo que achacó a que “Puente preside ahora la pérdida de 800.000 pasajeros este verano y, a menos que haga algo para que estos aeropuertos sean competitivos, éstos están entrando tristemente en una espiral de declive con una inevitable mayor reducción de pasajeros”. “Esta decadencia puede detenerse si AENA invierte en estos espacios, en lugar de en los aeropuertos de AENA en Brasil, el Caribe, Colombia y el Reino Unido”, reprocha en el comunicado.
En este sentido, lamenta que el ministro “siga defendiendo la fallida estructura de tasas, que no funciona y provocará una continua pérdida de pasajeros, rutas, puestos de trabajo y conectividad, tanto para los ciudadanos españoles como para los turistas”; y le recomendó “ordenar AENA, para diseñar un esquema que funcione en los aeropuertos regionales, como en otros lugares de Europa”, pues son "una parte vital de la infraestructura española”.
“Ryanair tiene un plan para apoyar las economías regionales, pero lamentablemente el ministro Puente no tiene ningún plan para las regiones. A menos que se produzca un cambio de política, el número de pasajeros disminuirá, las oportunidades turísticas se evaporarán y se perderán puestos de trabajo en la España regional”, comunicó a través del comunicado. Al respecto, consideró que “todo esto podría evitarse si Puente diera instrucciones a AENA para implantar un régimen de tasas aeroportuarias competitivo que apoye el turismo, el empleo y la conectividad en beneficio de las economías regionales españolas, para no perder puestos de trabajo”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar