
Sociedad
Defensa a la tauromaquia popular desde la Diputación de Soria
Los tres grupos con representación en la institución respaldan esta iniciativa

El pleno ordinario de la Diputación provincial de Soria ha aprobado por unanimidad de todos los grupos la declaración institucional en apoyo y defensa a la tauromaquia popular y las tradiciones y ritos asociados a ella en la provincia de Soria.
Una declaración institucional en la que se insta a todas las administraciones a que se adopten las medidas necesarias para la defensa, promoción y recuperación del Toro Jubilo de Medinaceli.
También a impulsar el turismo cultural y rural con el compromiso de incluir la tauromaquia y el resto de las tradiciones culturales, como el Toro Jubilo, dentro de estrategias de promoción turística que potencien este tipo de visitantes, contribuyendo al desarrollo económico y la fijación de población.
Y por último se compromete a la creación de una mesa de trabajo integrada por representantes de los ayuntamientos, asociaciones culturales, peñas taurinos y expertos en patrimonio cultural, con el objetivo de coordinar acciones para la defensa, promoción y adaptación de las diferentes tradiciones que como el Toro Jubilo se desarrollan en la provincia, garantizando su sostenibilidad y respeto a los valores culturales.
El pleno de la Diputación provincial también ha aprobado con los votos favorables del Partido Popular y de Vox, y el voto en contra del Partido Socialista, la moción instando al Gobierno a revertir las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejerzan hospedaje o alquilen vehículos de motor.
La moción insta al Gobierno a derogar el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, habida cuenta del impacto extremadamente negativo que su implementación ocasiona a la realidad operativa y funcional de las empresas turísticas, así como en materia de afectación a los derechos fundamentales de viajeros y consumidores nacionales e internacionales relacionados con la vulneración de normativas nacionales y europeas de protección de datos y privacidad, procediendo urgentemente a establecer un canal de interlocución fluido y constructivo con nuestros operadores hoteleros, de agencias de viaje y de alquiler de viajes y de alquiler de vehículos afectados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar