
En el aire...
¿Qué se sabe del nuevo canal de TDT que prepara Prisa?
Incertidumbres económicas y falta de consenso retrasan la apuesta del grupo

El grupo Prisa está evaluando su regreso a la televisión con un nuevo canal para la TDT que, según se baraja, podría llamarse “La Séptima”. Sin embargo, aunque la idea ha generado interés, todavía no hay una decisión definitiva debido a conflictos internos y dudas sobre el modelo de negocio y la financiación.
El proyecto, que tendría como objetivo captar al público joven entre 25 y 44 años, apostaría por un enfoque moderno basado en el humor y el entretenimiento. Entre los contenidos propuestos se encuentran formatos como “Hora veintipico” de Héctor de Miguel o “Sastre&Maldonado”, que ya triunfan como videopodcasts en la Cadena SER. Además, el canal podría incluir producciones documentales de Prisa Video, como “Cuatro días de marzo”, para diversificar su oferta.
Aunque la apuesta parece clara, el lanzamiento no está garantizado. Fuentes cercanas al grupo apuntan a tensiones internas y a la necesidad de garantizar una viabilidad económica sostenible antes de dar luz verde al proyecto. A pesar de estas incógnitas, el enfoque programático —con un estilo satírico y actual— busca conectar con un público cansado de los formatos más tradicionales de la TDT.
Otro nombre que suena con fuerza para liderar el canal es el de José Miguel Contreras, exdirector de LaCoproductora y figura clave en proyectos como “That’s My Jam! España”. Su experiencia y su conexión con Prisa lo posicionan como un posible director general de contenidos de esta nueva división audiovisual.
De concretarse, este canal marcaría el regreso de Prisa a la televisión tras la venta de Cuatro hace más de una década. Por ahora, el proyecto sigue en el aire, a la espera de que el grupo resuelva sus dudas económicas y estratégicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar