
Actualidad
La reducción laboral puede tener un coste adicional de hasta 2000€ para pensionistas dependientes y autónomos
El vicepresidente de la CEOE ha abordado esta nueva reglamentación laboral en el programa matinal de Cuatro "En boca de todos"

Yolanda Díaz está en boca de todo el mundo por dos razones, su postulación a candidata a ser la primera presidenta del Gobierno y la reforma laboral aprobada en el Consejos de Ministros, en el que la duración total de la jornada pasará de 40 horas semanales a 37,5. Esta última cuestión ha sido comentada por Lorenzo Amor , vicepresidente de la CEOE en el programa matinal de Cuatro que presenta Nacho Abad en el segundo canal de Mediaset, "En boca de todos", poniendo el foco en los pensionistas dependientes y autónomos/pequeñas empresas, que tendrán problemas de maniobra para adaptarse a esta próxima medida del ministerio de Trabajo.
Una carga laboral difícil de asumir
El vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha expresado su preocupación por la reducción de la jornada laboral, una medida acordada entre el Gobierno y los sindicatos sin la participación de la patronal. Durante su intervención en "En boca de todos", Amor quiso dejar claro que los empresarios no se oponen a la reducción de la jornada, recordando que durante más de 40 años se ha negociado dentro de los convenios colectivos, estableciendo actualmente una media de 38,2 horas semanales. Sin embargo, destacó que el absentismo laboral ha reducido esta cifra real a unas 34 horas, lo que supone un problema añadido para el tejido empresarial. Según explicó, el aumento del absentismo ha superado el 30% en los últimos años, afectando cada día a un millón de trabajadores. Ante esta situación, Amor insistió en la necesidad de que cualquier modificación en la jornada laboral se negocie sector por sector y territorio por territorio, en lugar de imponerse de manera generalizada.
El líder empresarial también advirtió que esta reforma perjudicará especialmente a los pequeños negocios y a los autónomos con empleados, ya que serán ellos quienes deban asumir la reducción horaria sin que ello implique una menor carga de trabajo. Explicó que sectores como la hostelería y el comercio no pueden reducir su horario de apertura, por lo que la carga laboral recaerá directamente sobre los autónomos, aumentando su tiempo de trabajo sin compensación adicional. Además, subrayó que la medida supondrá un coste añadido de entre 21.000 y 24.000 millones de euros para el tejido empresarial, afectando especialmente a familias con empleados en el hogar y a pensionistas con cuidadores, quienes deberán afrontar un gasto extra de aproximadamente 2.000 euros anuales. Amor también señaló que, mientras las grandes empresas siguen generando empleo, los autónomos y pequeños negocios han destruido empleo a un ritmo del 0,5% en el último año, perdiendo 46.000 trabajadores, según la EPA. Con estos datos, concluyó que la imposición de la medida sin consenso podría agravar la destrucción de empleo en este sector clave de la economía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar