Sumar

Encuestas en contra y tensión en el Gobierno: Yolanda Díaz se piensa si repite como candidata

Además de las batallas en el Ejecutivo de coalición, todos los sondeos vaticinan ya un batacazo para Sumar

La vicepresidenta segunda de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Francisco GuascoAgencia EFE

En medio de la lucha interna que se palpa en el Gobierno de coalición y con unas encuestas que vaticinan un batacazo de Sumar, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha confesado hoy que tiene que debatir consigo misma si repetirá como candidata en las próximas elecciones generales. Pero no solo eso, pues al mismo tiempo ha rechazado por completo ocupar cargos orgánicos en Movimiento Sumar, partido a cuyo liderazgo renunció.

Así se ha expresado durante una entrevista en Onda Cero, en la que ha reconocido que tomó muy tarde la decisión de presentarse como candidata en las pasadas elecciones generales de julio de 2023, entre las "críticas" y "desesperación" de su propio equipo. Por ello, y en un momento de especial tensión y batallas en el Ejecutivo, ha detallado que aún no sabe qué hará en los próximos comicios, previstos en 2027.

"Estoy centrada en este momento en la tarea que tengo de ser vicepresidenta del Gobierno, y es verdad que tengo que tener un debate conmigo misma sobre lo que quiero hacer", ha dicho, al tiempo que ha señalado que cuando tome una decisión al respecto la hará pública, informa Efe. Una duda que llega cuando todas las encuestas apuntan malos resultados para la formación magenta, como la última de NC Report para LA RAZÓN, que mostraba como de los 31 escaños logrados el 23J pasaría a entre 7 y 8

Por otro lado, centrándose únicamente en Sumar, ha hecho hincapié en que no aspira a ocupar ningún cargo después de haber renunciado a liderarlo tras los malos resultados en las elecciones europeas, ya que afirma que nunca le han gustado las responsabilidades orgánicas ni tiene cualidades para ello, y cree que aporta más "desde el diseño de políticas públicas".

En este sentido, no ha dudado en defender la idea de reconstruir una candidatura de unidad de la que forme parte Podemos, y ha señalado que tanto el espacio de Sumar (que comparte con otras formaciones como IU, Más Madrid y los comunes) como el propio partido Movimiento Sumar deben "redefinirse" y "dar esperanza a la ciudadanía progresista".