
Ciberseguridad
La policía alerta de la estafa del gestor: basta un SMS para que roben todo tu dinero
Más de 700 personas han sido víctimas de este engaño del que algunos bancos han advertido, pero del que no se hacen responsables.

No importa las medidas preventivas que ponga la tecnología o las alertas que publiquen los organismos competentes y la prensa: los ciberdelincuentes siempre encuentran el modo de sortear los obstáculos. Y la última de sus jugadas es la conocida como “estafa del gestor”, una estratagema para robar primero nuestra información bancaria y luego el dinero de la cuenta.
Para las víctimas de este timo, la pesadilla comenzó con un mensaje que recibieron por SMS en el que se les instaba, con urgencia debido a un problema en las cuentas, a proporcionar información fundamental, entre ellas el nombre del titular y las contraseñas de acceso. Todo ello con el supuesto objetivo de confirmar que somos los titulares y resolver el “problema”.
En un vídeo publicado en redes sociales por la Policía Nacional, se explica que este engaño ha terminado con la detención de 12 personas que tenían un operativo montado que les permitía enviar hasta 1.000 SMS por minuto.
De todos los usuarios que recibieron los mensajes, al menos 760 personas cayeron en la estafa que culminó con unos 2 millones de euros en manos de los ciberdelincuentes: en promedio unos 2.600 euros de cada víctima.
La capacidad de los delincuentes para suplantar el número de teléfono del banco fue una de las causas que facilitó que muchos cayeran en el engaño. Una vez recibido el mensaje, se les dirigía a una web que parecía legal, pero que contenía algún carácter extraño o una falta ortográfica. La página fraudulenta solicitaba los datos y una vez volcados, ya no había nada que hacer.
Hay que destacar que los bancos nunca piden este tipo de información, ni por mensaje ni por teléfono o correo electrónico. Como mucho pedirán que nos acerquemos a nuestra sucursal o, si es urgente, que ingresemos en la aplicación (sin darnos ningún enlace) y resolvamos el inconveniente. Pero nunca pedirán nada por estos canales. El problema es que, una vez realizada la estafa, es muy difícil que los bancos se hagan responsables del dinero perdido, mejor dicho robado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar