![Hinchada del St.Pauli](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/312013E1-70C5-4541-BDFF-DA906BDFA7E9/hinchada-stpauli_66.jpg?crop=455,455,x119,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Espacio
Un olor ‘tóxico’ de origen desconocido invade la ISS tras acoplarse la cápsula rusa Progress MS-29
La cápsula de reabastecimiento llegó a la estación espacial el pasado sábado. Al intentar acceder, los cosmonautas rusos encontraron el olor y ‘pequeñas gotas’
![Estación Espacial Internacional](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/09/23/8011E156-7F66-41CB-8566-E8BC228BCDBD/98.jpg?crop=899,506,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El segmento ruso de la Estación Espacial Internacional, ISS por sus siglas en inglés, continúa siendo el origen de incidentes. Si hace poco la NASA alertaba de un posible ‘fallo catastrófico’ en la ISS por las fugas de aire que tienen lugar desde hace cinco años en el túnel de transferencia del módulo ruso Zvezda, ahora es la cápsula espacial Progress MS-29, también rusa, la que está dando problemas.
Este sábado, la Progress se acopló a Zvezda llevando una carga de suministros a la ISS, entre ellos 3 toneladas de comida y combustible. Pero cuando los cosmonautas rusos abrieron la escotilla de la nave de carga se llevaron una sorpresa: un pestilente olor calificado como ‘tóxico’.
‘Tras abrir la escotilla de la nave Progress, los cosmonautas de Roscosmos notaron un olor inesperado y observaron pequeñas gotas, lo que llevó a la tripulación a cerrar la escotilla de Poisk [módulo acoplado a la cápsula Progress]’, dijo la NASA en un comunicado el domingo.
On Nov. 23, the unpiloted Progress 90 resupply spacecraft successfully docked to the International Space Station’s Poisk module. After opening the Progress spacecraft's hatch, the Roscosmos cosmonauts noticed an unexpected odor and observed small droplets, prompting the crew to…
— International Space Station (@Space_Station) November 24, 2024
Según la agencia espacial, los depuradores de aire y los sensores de contaminantes a bordo del laboratorio orbital monitorearon la atmósfera de la estación tras detectarse el olor anómalo. Este domingo, los controladores de vuelo en el Centro de Control de Misión en Houston determinaron que la calidad del aire dentro de la estación espacial estaba en niveles normales.
![Cápsula espacial Progress de Rusia.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/F02264B6-E738-4A30-AC32-77B42D302D9C/capsula-espacial-progress-rusia_58.jpg?crop=656,372,x1,y0&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Sin embargo, y según Russian Space Web, el olor era ‘tóxico’ y llevó a los cosmonautas rusos a cerrar inmediatamente la escotilla que conectaba con la nave Progress, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán el pasado jueves.
El medio informa que los cosmonautas en el segmento ruso de la estación se pusieron sus equipos de protección y activaron un sistema adicional de purificación de aire en su lado de la estación espacial. En el segmento estadounidense de la estación, el astronauta de la NASA Don Pettit comentó que percibió un olor similar al de ‘pintura en spray’, lo que indica que llegó hasta el segmento estadounidense.
Durante la tarde de ayer, la NASA señaló que no hay preocupación sobre la seguridad de la tripulación y que los astronautas estaban trabajando para abrir la escotilla entre el módulo Poisk y la nave Progress. Acoplado a la estación espacial en 2009, Poisk es un pequeño módulo que conecta con uno de los cuatro puertos de acoplamiento en el segmento ruso de la estación. Por el momento, se desconoce la causa del mal olor proveniente de la Progress. Roscosmos, la agencia espacial rusa, está trabajando para identificarla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar