Salud

Cinco alimentos que no pueden faltar para cumplir el propósito de comer saludable y adelgazar

El nutricionista Jaume Giménez ofrece sus trucos para empezar el año de manera saludable

Plato de ensalada con naranja y granada.
Cinco alimentos que no pueden faltar en la cesta de la compra para cumplir el propósito de comer mejor y adelgazar Violeta happy bakerVioleta happy baker

El inicio de un nuevo año es un momento ideal para reflexionar sobre nuestras rutinas y hacer ajustes que mejoren nuestra calidad de vida. Incorporar hábitos nutricionales saludables puede marcar una gran diferencia en nuestra energía y bienestar diario. A través de pequeños cambios en la alimentación, es posible sentirnos mejor y afrontar con más fuerza los propósitos del 2025.

Para empezar el año con buenos hábitos, el nutricionista Jaume Giménez, asesor nutricional de Dia, propone algunos consejos para incorporar de manera sencilla y efectiva la alimentación saludable. Desde fijar metas claras hasta disfrutar de alimentos nutritivos y deliciosas recetas.

1. Proponte objetivos PRAMPE: Comienza el año planteándote uno o varios objetivos claros y alcanzables. Escríbelos tal como los has pensado y analiza si cumplen con los seis pilares de la metodología PRAMPE para aumentar tus posibilidades de éxito: ¿Los objetivos son Positivos, Realistas, Acordados, Medibles, Personales y Específicos? Este ejercicio te hará reflexionar sobre la relevancia de tu meta y te ayudará a tomar conciencia de su verdadera importancia y viabilidad.

2. Conecta con tus propósitos. Además de saber qué quieres conseguir, debes plantearte para qué. Es importante preguntarte para qué y no por qué, pues el para qué te enfoca hacia el futuro y hacia lo que deseas ayudándote a conectar con tu motivación. ¡Pruébalo!

3. Incorpora una rutina a tu día a día. Una rutina bien estructurada es clave para mantener el equilibrio en tu vida. Además, te ayudará a ganar confianza para conseguir tus objetivos. Planifica tus días incorporando actividades saludables, como hacer ejercicio, meditar o preparar comidas caseras. Cuando ves que eres capaz de realizar rutinas, te animarás a plantearte nuevos retos. ¡Cuida de ti mientras alcanzas tus objetivos!

4. Prioriza el sueño y el descanso. Dormir bien, entre 7 y 8 horas al día, es clave para un estilo de vida saludable. Mantén un horario regular de sueño y crea un ambiente fresco, oscuro y silencioso en tu habitación. Evita pantallas y comidas pesadas antes de acostarte, así como la cafeína. Estas acciones mejoran la calidad del sueño y favorecen el bienestar general. El sueño de calidad repara tu cuerpo y tu mente.

5. Registra tus hábitos. Observa tus acciones y registra tus logros. Ver tu progreso te inspirará a continuar trabajando en tus objetivos, brindándote una visión clara de tus avances diarios, semanales y mensuales. Además, te permitirá identificar los hábitos que necesitas mejorar y mantener la motivación para seguir avanzando hacia tus metas.

5 alimentos que no pueden faltar en la lista en enero

Tras los excesos de las fiestas, retomar los buenos hábitos alimenticios puede resultar un desafío sin las pautas adecuadas. Para facilitar este proceso, Dia, junto a Jaume Giménez, ha elaborado una lista con cinco alimentos "SaluDiables". Estos productos, fáciles de incorporar a la dieta, asequibles y ricos en nutrientes, están disponibles en sus tiendas y son ideales para incluir en la lista de la compra de enero:

1. Anacardos. Los anacardos, consumidos con moderación, ya que tienen un gran aporte de grasas (sobre todo monoinsaturadas) son un alimento "saludiable" que no puede faltar en la despensa después de las fiestas. Son fuente de proteínas vegetales y de minerales, como el potasio, fósforo, selenio, magnesio, zinc, ácido fólico, vitaminas E y B, fitoesteroles y otros componentes fitoquímicos, que contribuyen a la salud cerebral, cardiovascular y muscular. Puedes incorporar los anacardos añadiéndolos como topping en tu yogur; en ensaladas, para dar ese toque crujiente, o incluso como snack entre comidas.

2. Quinoa. Se trata de un pseudocereal rico en muchos nutrientes, entre los que destacan las proteínas. También aporta fibra, hierro, magnesio y antioxidantes. Tiene un índice glucémico bajo, lo cual puede ayudar a regular el azúcar en sangre. Es ideal en ensaladas, salteada o como base para boles.

3. Espinacas. Es una de las verduras más "saludiables" por su alto aporte en hierro, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, antioxidantes y fibra. Las espinacas son excelentes para fortalecer el sistema inmunológico, sobre todo si se consumen crudas por su aporte en vitamina C. Son fáciles de incorporar en la alimentación, ya sea en ensaladas, tortillas, smoothies verdes o salteadas con otros vegetales como acompañamiento. Es una verdura con mucha versatilidad.

4. Lentejas. Las reinas de las legumbres son un alimento con alto poder saciante. Aportan proteínas vegetales, magnesio, fibra, ácido fólico y hierro. Combinadas con vitamina C (cítricos, pimiento rojo o verde…), las lentejas mejoran la absorción del hierro y pueden ser interesantes en casos de anemia. Las legumbres son ricas también en fosfolípidos, que mejoran la digestión de grasas, mejoran la memoria, función cerebral… Pueden ser fantásticas para preparar guisos, sopas, ensaladas frías o en hamburguesas vegetales.

5. Naranjas. Es una fruta "saludiable" que aporta una alta cantidad en vitamina C, fibra, antioxidantes y agua, que nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a favorecer la absorción de hierro. Se pueden consumir en jugos naturales, como snack o añadidas en aderezos para ensaladas. Aunque, sin duda, la mejor opción es consumir las naranjas enteras para beneficiarnos de su fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal.