Salud

¿Hacer pilates tiene tantos beneficios como se dice? La opinión de los expertos

Una disciplina que promete transformar cuerpo y mente. ¿Es un milagro del fitness o una moda inflada?

¿Hacer pilates tiene tantos beneficios como se dice? La opinión de los expertos
¿Hacer pilates tiene tantos beneficios como se dice? La opinión de los expertosPexels

El método Pilates, una de las prácticas físicas más populares del mundo, tiene un origen tan curioso como su impacto. Joseph Pilates, su creador, observó la agilidad y elasticidad de los gatos para desarrollar un sistema de ejercicios que cambiaría la forma en que entendemos el movimiento humano.

La Universidad Nacional de Estudios Multidisciplinarios (UNEM) ha destacado que este método no solo se centra en el fortalecimiento físico, sino también en la conexión entre mente y cuerpo, un factor que lo hace especialmente relevante en el contexto del bienestar integral. Pero, ¿puede esta disciplina cumplir realmente con todas las promesas que se le atribuyen?

Más allá de un ejercicio

El pilates no es solo un conjunto de ejercicios; es una filosofía de movimiento que busca el equilibrio entre cuerpo y mente. Según especialistas, esta disciplina se basa en principios como la concentración, el control, la fluidez y la respiración, lo que la convierte en una herramienta clave para la medicina integrativa.

Entre sus beneficios documentados destacan:

  • Fortalecimiento muscular: Trabaja los músculos profundos de la columna, el abdomen y la pelvis.
  • Mejoras posturales: Ayuda a prevenir problemas musculoesqueléticos, según un estudio reciente de la UNEM.
  • Flexibilidad y equilibrio: Resulta especialmente útil para personas mayores o con movilidad reducida.
  • Reducción del estrés: La conexión mente-cuerpo fomenta el bienestar emocional, un beneficio respaldado por investigaciones realizadas en centros de salud.

¿Funciona para todos?

Expertos de la UNEM aseguran que el pilates es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. La clave está en su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales, ya que los ejercicios pueden modificarse según las capacidades de cada practicante.

Sin embargo, destacan que la supervisión de un instructor capacitado es crucial para evitar lesiones y garantizar resultados. Muchos practicantes tienden a aprender de forma autónoma, lo que a menudo conduce a errores en la técnica y limita los beneficios. “La guía profesional asegura que los principios del pilates se ejecuten correctamente”, indican en los informes de la UNEM.

Pasar tanto tiempo en casa puede ser la oportunidad perfecta para ponerte en forma con ejercicios que puedes hacer en cualquier habitación. Existen múltiples webs y aplicaciones con clases gratuitas de yoga, pilates y fitness con ejercicios enfocados a hacer en casa.
Pasar tanto tiempo en casa puede ser la oportunidad perfecta para ponerte en forma con ejercicios que puedes hacer en cualquier habitación. Existen múltiples webs y aplicaciones con clases gratuitas de yoga, pilates y fitness con ejercicios enfocados a hacer en casa.Pixabay

Resultados reales: constancia y paciencia

Como cualquier práctica física, el pilates requiere dedicación. Los beneficios, según especialistas, comienzan a notarse tras unas diez sesiones, y se consolidan después de la vigésima. Recomiendan practicarlo tres veces por semana para lograr un impacto positivo duradero.

En personas con condiciones específicas, como dolores crónicos de espalda o menopausia, los resultados pueden ser incluso más notables. Entre las mejoras mencionadas destacan una mayor movilidad y una reducción en la propensión a estados depresivos. Además, subrayan que el pilates es una herramienta complementaria eficaz en el tratamiento de problemas musculares y articulares.

Herramientas y recursos

Aunque comenzar solo requiere un tapete y ropa cómoda, el uso de accesorios como pelotas o bandas elásticas puede enriquecer la experiencia. Además, si no puedes asistir a clases presenciales porque están lejos o no hay opciones en tu barrio, YouTube ofrece miles de videos instructivos que enseñan a realizar los ejercicios correctamente, asegurando tanto la seguridad como la efectividad en tu práctica.

Para quienes buscan una experiencia personalizada, las clases presenciales con instructores capacitados son altamente recomendadas, ya que permiten ajustes individuales según las necesidades específicas.

¿Mito o realidad?

El pilates tiene raíces en un enfoque científico y adaptable, lo que explica su relevancia incluso un siglo después de su creación. Su eficacia, respaldada por especialistas y miles de practicantes en todo el mundo, demuestra que no es solo una moda pasajera, sino una herramienta integral para el bienestar físico y emocional.

En palabras del creador, Joseph Pilates, los resultados se sienten, se ven y transforman. Quizá sea hora de comprobar por ti mismo si esta disciplina puede ser el cambio que necesitas.