Política

Ayuso anuncia que el Parlamento Europeo investigará la situación del Estado de Derecho en España tras la "Ley Begoña" y la polémica sobre el Fiscal General

La dirigente autonómica advirtió que "esto se va a saber en Europa"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Pleno de la Asamblea de Madrid que el Parlamento Europeo ha decidido abrir una investigación sobre el estado de derecho en España. Según la dirigente regional, la decisión se debe a varios factores, entre ellos la denominada "Ley Begoña", la falta de independencia del Fiscal General del Estado y las presuntas presiones sobre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, Ayuso afirmó que las instituciones europeas deben conocer "el intento del Gobierno de Pedro Sánchez de manipular las instituciones del Estado". Entre los puntos que generaron más controversia, se encuentra la "Ley Begoña", una normativa que, según la presidenta madrileña, pretende favorecer a familiares del entorno gubernamental.

Asimismo, Ayuso denunció la "falta de independencia" del Fiscal General del Estado, que está imputado por su presunta implicación en una operación contra un rival político. En su discurso, la dirigente autonómica advirtió que "esto se va a saber en Europa" y se mostró satisfecha de que el Parlamento Europeo dé un paso adelante en la investigación sobre la situación judicial y política en España.

Bajo el título "El estado de derecho y la independencia judicial en riesgo en España", la comisión del Parlamento Europeo ha aprobado que la Comisión Europea lleve a cabo una investigación preliminar sobre si el Gobierno español respeta o infringe la normativa europea, en particular los artículos 2 y 19 del Tratado de la Unión Europea (TUE), así como la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y las recomendaciones de la Comisión Europea y del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO).