Contenido patrocinado

Mejores centros educativos 2025

“Para transformar la sociedad es obligatorio cultivar el pensamiento crítico”

Hablamos con Josela Gil Navarro, RJM Directora del Equipo de Titularidad de Jesús-María. La Congregación Jesús-María cuenta con 22 centros educativos en España.

Josela Gil Navarro, RJM Directora del Equipo de Titularidad de
Josela Gil Navarro, RJM Directora del Equipo de Titularidad deCongregación Jesús-María

¿Cuáles fueron los orígenes de la Institución Jesús-María?

La Congregación de las RR de Jesús-María nace en 1818 en Lyon, Francia, como tantas otras, fruto de una revolución francesa que dejó tras de sí muchos interrogantes y demasiadas cuestiones aún sin responder. El sin sentido ante tanta muerte que generó esa guerra y, sobre todo, ante el límite y la impotencia humana que deja heridas imborrables, obligó a muchos a discernir bien qué se quería decir con los conceptos de libertad, fraternidad e igualdad. Claudina Thévenet, nuestra fundadora, fue una de ellas.

Claudina creía que toda persona, sea cual sea su identidad, tiene derecho a vivir su dignidad con total y absoluta libertad. Una libertad que se enraíza en lo más sagrado y profundo de la persona: su conciencia. Experimentó el dolor brutal viendo el asesinato de sus hermanos, pero con su manera de vivir el proceso de esta herida vital, de este duelo, nos dejó, al mismo tiempo, su legado. El Ser Supremo que Rousseau separaba del hombre y que lo convertía en un innombrable todopoderoso, era en realidad para ella el Dios de la ternura, que nos mira con misericordia, y que se atreve a vivir encarnado allí donde toda persona “le deja”... Claudina siempre creyó en la persona, en sus capacidades potenciales, en la fuerza del ser humano que continuamente resurge de cenizas. No huyó del dolor, sino que lo atravesó y descubrió que justo en este umbral el ser humano puede decidir qué y cómo responder. Ella creó comunidad, alentó, cuidó y quiso de manera entrañable a todo aquel que se puso a su lado. Por eso, desde nuestra pedagogía y modo de proceder, es lo que nosotros deseamos transmitir: que todo aquel que se acerque pueda experimentar que es único, sagrado e inviolable. Que está llamado a vivir en la sociedad y para ella, con espíritu crítico y con la dignidad del que se sabe imagen de un Dios que le ha regalado lo más preciado que tiene para darla a otros, que es su vida.

La Congregación de las RR de Jesús-María nace en 1818 en Lyon, Francia, de la mano de Claudina Thévenet
La Congregación de las RR de Jesús-María nace en 1818 en Lyon, Francia, de la mano de Claudina ThévenetCongregación Jesús-María

¿Cómo definiría el proyecto Educativo Jesús-María?

Nuestro proyecto educativo tiene como centro a la persona. Cada colegio y Escuela infantil atiende de manera personalizada a quien se acerca a nosotros. Y esto desde Primer ciclo hasta bachillerato o Formación profesional. Creer en la fuerza de lo inclusivo es poner al niño o joven en el centro, es creer en el potencial del ser humano cuando se ponen todas las herramientas para que llegue al máximo de sus capacidades. Nuestro modelo educativo, en absoluta sintonía con el Pacto Educativo Global al que nos invita a participar el Papa Francisco, tiene como pilares básicos al alumnado, a los docentes y a las familias.

Como docentes, estamos llamados a ser acompañantes, motivadores, creativos y a fomentar la creatividad del alumnado. Hemos de ser cercanos, desafiantes, estar actualizados. Ser generadores de experiencias y retos que faciliten aprendizajes significativos. Por eso apostamos por ofrecer una formación continua y actual a toda persona que se incorpora a nuestro proyecto. Sabemos también, que las familias son cruciales en este proceso. Hemos de ir juntos en este camino.

Nuestra pedagogía está basada en el Diseño Universal de Aprendizaje, con un sistema evaluativo compartido; midiendo logros, sí, pero detectando al mismo tiempo necesidades para seguir fomentando la mejora continua del alumnado y del proceso de enseñanza-aprendizaje. Creemos en una pastoral cada vez más explícita, basada en los valores cristianos y en que la competencia espiritual ha de ser transversal a toda la actividad del centro.

¿Cuántos centros educativos tiene la institución Jesús-María?

Nuestra Congregación está presente en 29 países, en cuatro continentes. Solo en España atendemos a 14.000 alumnos, repartidos en 19 colegios y 3 escuelas infantiles. Estamos presentes en Andalucía (Pinos Puente, Granada ciudad, Jerez y Sevilla), Madrid, Burgos, Barcelona (Barcelona ciudad y Badalona), Murcia, Alicante (Alicante ciudad y Orihuela) y Valencia.

Son muy diferentes los contextos y la amplitud de nuestras Instalaciones. Pero en todos ellos se cuida mucho el ambiente y el clima cálido, el juego como parte integral del desarrollo educativo y la atención personalizada. En nuestros centros, el alumnado que esté en alguna situación de discapacidad o que tenga una necesidad especial, sea cual sea, es uno más. Esta sensibilidad, cuidada desde que el niño/a o joven entra en nuestras aulas, es algo que se respira y se aprende experiencialmente.

Si queremos educar para transformar la sociedad, cultivar el pensamiento crítico se convierte en una obligación que todo docente debe cuidar y transmitir. La espiritualidad ignaciana es otro de nuestros acentos por eso la pastoral educativa se ha de pensar en clave de servicio, acompañamiento y acogida.

La institución está presente en 29 países de cuatro continentes y solo en España atiende a 14.000 alumnos, repartidos en 19 colegios y 3 escuelas infantiles.
La institución está presente en 29 países de cuatro continentes y solo en España atiende a 14.000 alumnos, repartidos en 19 colegios y 3 escuelas infantiles.Congregación Jesús-María

¿Cómo aproximan su modelo a las familias que estén interesadas en él?

En Jesús-María, entendemos la importancia de conocer el entorno educativo antes de tomar una decisión. Por eso, organizamos sesiones informativas, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas a nuestros centros. Durante estas sesiones, las familias tienen la oportunidad de conocer nuestras instalaciones, se explican posibles dudas sobre el proceso de solicitud de plaza, pueden conversar con el personal docente y obtener una visión clara de nuestros valores y metodologías educativas. Estas visitas son una excelente oportunidad para asegurarse de que Jesús-María es el lugar ideal para sus hijos.

¿Cómo se puede presentar la solicitud de admisión a sus colegios?

Se puede hacer de forma presencial en la escuela infantil o colegio concertado que se solicite como primera opción o bien, si se prefiere, de mantera telemática a través de la Secretaría Virtual o la sede electrónica de la web de la Comunidad Autónoma, para lo que se necesitará certificado digital o algún medio de identificación válido. Es importante mantenerse informado sobre las fechas específicas del proceso de escolarización, que pueden variar según cada comunidad autónoma, así como de los criterios de admisión que otorgan puntos que pueden aumentar las posibilidades de obtener una plaza, como la proximidad al centro, la existencia de hermanos matriculados o la renta familiar, entre otros.

En cualquier caso, para resolver cualquier duda se puede contactar con la secretaría del centro Jesús-María más cercano o consultar la nueva página web de los centros educativos Jesús-María.

colegiosjesusmaria.com

Un proyecto de LR Content